Noticias de Chihuahua. –
Concesionarios de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) analizan la posibilidad de retirar sus cafeterías de las unidades académicas debido a la prohibición de la venta de comida chatarra en las instituciones públicas del país, medida que entró en vigor este sábado 29 de marzo y que compromete la rentabilidad del servicio.
Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Autónoma de Chihuahua, dio a conocer que los concesionarios empezaron a buscar desde la semana en curso la rescisión del contrato de forma anticipada, pues la eliminación de alimentos con bajo valor nutricional en el interior de los planteles conlleva a otras problemáticas.
«A los concesionarios ya no les costea tener una cafetería o atender la cafetería. […] Nos entendíamos con la cafetería y había ciertos alimentos que ellos tenían la libertad de pedir, pero que ahora van a desaparecer. Y es un problema que estamos tocando con los directores desde hace horas, semanas, meses. Porque veíamos venir este tema», dijo.
Entre las afectaciones que ha generado, mencionó Rivera Campos, destaca el retiro de los refrigeradores que facilitaba la Coca-Cola, de forma que los concesionarios deberán adquirir uno por su cuenta. Además, afirmó que, contrario al sur de México, en el norte resulta más complicada la compra de frutas y verduras a precios accesibles.
«Esos lineamientos están pensados en la zona sur […]. Aquí en el norte no hay frutas. Aquí no hay; todo lo tenemos que traer de fuera y está carísimo. Vas y compras un durazno y está carísimo. ¿Por qué? Porque no lo tenemos. Aquí tenemos otro tipo de clima y con esto otro tipo de productos locales o regionales. […] Ese es el gran problema que no pensaron».