Noticias Chihuahua. –

 

Te puede interesar: Reforma judicial rompe con el pacto federal, advierte Francisco Sánchez que invaden competencia del estado de Chihuahua

Este martes 12 de diciembre abrió convocatoria la Medalla al Mérito Educativo 2024. Desde hoy y hasta el viernes 29 de marzo del próximo año, todo educador chihuahuense podrá participar con el envío de un informe sobre su experiencia docente. Quien gane recibirá la premiación de una insignia conmemorativa y 94 mil pesos —6 mil más que la edición anterior.

La Medalla tiene como objetivo el reconocimiento de los catedráticos que se distingan por su contribución a la enseñanza desde las aulas.

Las bases para la recepción de trabajos son: en cuanto al registro, (i) podrá participar toda persona que realice actividades educativas sobresalientes en cualquier nivel, tipo y modalidad; (ii) y estará disponible en formato individual o grupal.

En cuanto a los textos, (i) deberán enviarse a meritoeducativo@congresochihuahua.com.mx; (ii) deberán relatar la experiencia docente con una aplicación mínima de tres meses; (iii) deberán ser inéditos, no adaptaciones, reescrituras, ni alteraciones, y contener una aportación original orientada a mejorar el desarrollo de los procesos y resultados del sistema educativo nacional; y (iv) se deberán anexar al correo los documentos o materiales que respalden el trabajo realizado y los resultados obtenidos.

El premio será entregado en Sesión Solemne del Congreso del Estado durante la conmemoración del Día Mundial del Docente, el sábado 5 de octubre de 2024. Para mayor información, acudir al Congreso, ubicado en calle Libertad #9 en Chihuahua, Chihuahua, o comunicarse a los teléfonos 01800-220-68-48 o al 614-412-3200, extensión 25133, o también en www.congresochihuahua.gob.mx/convocatorias.php.

Lo anterior fue dado a conocer por los integrantes de las comisiones de Educación, Cultura Física y Deporte del Congreso y de la Secretaría de Educación y Deporte.

El diputado Óscar Avitia, presidente de la Comisión Legislativa, destacó: «Este es un premio a la vocación de todas y todos. Es por el cariño al servicio y por el trabajo que dan para fortalecer el sentido de pertenencia y amor por nuestra tierra. Aquí no importan los años de docencia, si pertenece al sector público o privado, sino el trabajo a presentar».

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com