Noticias Chihuahua
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, respaldó la propuesta de sancionar a las personas que realicen llamadas falsas a la línea de emergencias 911, luego de que se revelara que al mes se registran más de 400 reportes improcedentes en el municipio, lo que genera retrasos y complicaciones en la atención de casos reales.
Te puede interesar: No vulneran ley electoral espectaculares de funcionarios públicos: Marco Bonilla
La iniciativa fue presentada por la diputada del PAN, Nancy Frías, quien busca reformar el Código Penal del Estado para tipificar como delito esta práctica y establecer sanciones más severas.
De acuerdo con la legisladora, el mal uso del 911 no solo retrasa la atención de emergencias, sino que también provoca un gasto millonario en recursos públicos. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que cada llamada falsa tiene un costo promedio de 31 pesos, y que tan solo en 2024 se registraron más de 42 millones de reportes improcedentes en todo el país, lo que se tradujo en miles de millones de pesos desperdiciados.
“Una llamada de broma puede costar vidas, porque mientras los operadores atienden un reporte falso, otra persona que realmente necesita ayuda queda en espera. No podemos seguir normalizando esta conducta, por eso proponemos sanciones proporcionales que disuadan a quienes ponen en riesgo la seguridad de todos”, declaró Frías.
La propuesta contempla penas de seis a doce meses de prisión y multas de hasta 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes realicen llamadas de emergencia falsas. Asimismo, establece sanciones más severas en caso de que estas acciones provoquen la movilización de corporaciones, daños o lesiones, además de impulsar campañas de concientización ciudadana.
NOTICIAS CHIHUAHUA