Noticias Chihuahua:
Noticias Chihuahua
El Colectivo de Arte y Cultura de Chihuahua acudieron al Congreso del Estado, donde expusieron la falta de recursos, la complejidad de los trámites para usar espacios públicos y la necesidad de que los colectivos y gestores comunitarios sean tomados en cuenta en la planeación cultural del estado.
Para ello, presentaron a la diputada Brenda Ríos, la iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Cultural de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, ampliar el acceso a la vida cultural y asegurar un presupuesto mínimo que permita dar sostenibilidad al sector artístico y comunitario.
En tribuna, la diputada explicó que la reforma plantea cuatro cambios centrales: garantizar un piso mínimo de presupuesto para cultura; reconocer legalmente a colectivos, espacios autogestivos y agentes culturales comunitarios; democratizar el Consejo Ciudadano Consultivo de Cultura para asegurar representación regional y paridad; y crear una red efectiva entre Estado y municipios mediante Consejos Municipales de Cultura con participación indígena y comunitaria.
Ríos destacó que la cultura es un derecho humano establecido en el artículo 4º constitucional y una herramienta para la paz, la educación y el tejido social. Por ello, propuso asegurar al menos el 1% del gasto programable estatal y el 0.5% del gasto municipal para el desarrollo cultural, sin crear nueva burocracia ni estructuras adicionales.
La iniciativa plantea reformar los artículos 30, 31, 32, 33, 36 y 37 de la Ley de Desarrollo Cultural del Estado, con el fin de enviar un mensaje claro: en Chihuahua, la cultura debe dejar de ser la primera víctima de los recortes para convertirse en una inversión estratégica para el bienestar y el futuro de las comunidades.







