InicioLocalDestacan integrantes del CID en Congreso Nacional de Investigación Educativa en...

Destacan integrantes del CID en Congreso Nacional de Investigación Educativa en Monterrey

Published on

Noticias Chihuahua:

 

Docentes investigadores de Chihuahua y Ciudad Juárez del Centro de Investigación y Docencia (CID), tuvieron una destacada participación en el XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE), celebrado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

 

Los representantes del estado participaron activamente con un importante número de ponencias y presentaciones de libros, consolidando a Chihuahua como un referente en el desarrollo de soluciones a los desafíos pedagógicos nacionales.

 

El Congreso Nacional de Investigación Educativa es el evento académico más importante en México y América Latina, reuniendo a investigadores, académicos, tomadores de decisiones de los tres niveles de gobierno, estudiantes y público interesado en temas de innovación educativa.

   

Este año, el Congreso se efectuó en la ciudad de Monterrey, con trabajos que se enfocan en las prácticas didácticas mediante la integración de tecnologías emergentes y el desarrollo de nuevos modelos de evaluación centrados en el aprendizaje por competencias.

 

Los académicos de Chihuahua compartieron evidencia científica para la transformación y mejora de la calidad educativa, con ponencias que no sólo se limitaron a la teoría, sino que presentaron resultados de proyectos aplicados que buscan cerrar la brecha de equidad en contextos de alta diversidad cultural y geográfica dentro de la región norte del país.

 

Además de las contribuciones en los paneles de discusión, se realizó la presentación del libro “Neoliberalismo, familia y bienestar infantil”, de Verónica Stiegin y Elisa Hernández, que representa una significativa aportación a la bibliografía pedagógica en México.

 

Ana María González, docente investigadora del CID, señaló que las experiencias de participación en estos congresos brindan a las y los investigadores la oportunidad de reflexión de los aprendizajes colectivos.

Añadió que la presencia del CID en el Congreso Nacional de Investigación Educativa es importante para compartir la visión de Chihuahua sobre cómo debe evolucionar la educación, aportar proyectos para la construcción de sistemas educativos más justos y eficientes.

 

Además, permite a la comunidad educativa mostrar en un foro nacional, los avances de las instituciones chihuahuenses, y sentar las bases para futuras colaboraciones con centros de investigación de todo el país, asegurando que el estado de Chihuahua continúe influyendo positivamente en las políticas y prácticas educativas a escala nacional.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

CNDH Llama a Combatir la Violencia de Género en Todos los Espacios

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra,...

Se visibiliza el trabajo femenino con Parlamento de Mujeres: Irlanda Márquez

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad presidida...

Reniega Riggs en redes por suspensión de 30 días

‌Con relación a la suspensión de Miguel Riggs por 30 días por ejercer violencia...

Gobernadora llama a reconsiderar iniciativa federal sobre el agua y reconoce afectaciones al campo

La gobernadora María Eugenia Campos Galván declaró que la Federación debe atender el reclamo...

Tenemos más relacionado

CNDH Llama a Combatir la Violencia de Género en Todos los Espacios

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra,...

Se visibiliza el trabajo femenino con Parlamento de Mujeres: Irlanda Márquez

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad presidida...

Reniega Riggs en redes por suspensión de 30 días

‌Con relación a la suspensión de Miguel Riggs por 30 días por ejercer violencia...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com