Noticias Chihuahua:
En un operativo marítimo y aéreo llevado a cabo frente a las costas de Michoacán, las autoridades federales anunciaron el aseguramiento de aproximadamente 2.5 toneladas de cocaína.
El decomiso fue realizado por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según el informe oficial, la carga estaba distribuida en 87 bultos, con dos envíos detectados: uno de mil 354 kg y otro de mil 196 kg, sumando las 2.5 toneladas.
Las autoridades estimaron que esta acción representa una afectación económica al crimen organizado superior a los 980 millones de pesos, además de evitar la llegada al mercado ilícito de cerca de cinco millones de dosis de la droga.
El operativo forma parte de la estrategia federal para cerrar rutas de trasiego por el litoral del Pacífico y frenar el flujo de estupefacientes hacia el norte del país.
También se informó que, con este resultado, el total de cocaína asegurada en la actual administración desde la mar supera las 51 toneladas.
La SEMAR destacó que las labores de patrullaje marítimo, vigilancia aérea y coordinación interinstitucional son esenciales para mantener la soberanía en aguas nacionales y combatir el tráfico de drogas.
En Michoacán, la presencia del crimen organizado ha sido persistente, sobre todo por su puerto estratégico y rutas marítimas vulnerables, además de su relevancia en cultivos y logística.
Este decomiso es visto como un mensaje contundente al narcotráfico, aunque analistas advierten que dichas acciones deben acompañarse de estrategias de prevención, institucionalidad y combate a la corrupción para lograr impacto a mediano plazo.
La población en la zona espera que no solo se trate de operativos puntuales, sino de acciones sistemáticas que transformen la dinámica criminal regional.







