Noticias Chihuahua:
El asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, en la ciudad de Uruapan, Michoacán, durante los festejos del Día de Muertos, ha conmocionado al país entero.
Manzo había sido un crítico abierto de los cárteles del narcotráfico y en varias ocasiones denunció la falta de seguridad en el municipio que encabezaba.
Tras el ataque, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como “vil y cobarde” y aseguró que el gobierno federal no cambiará su estrategia de seguridad.
Sheinbaum reiteró que no habrá una nueva “guerra contra el narco” y que su gobierno reforzará la inteligencia y la investigación criminal como ejes de su política.
El ataque ocurrió en una plaza pública, frente a decenas de personas, lo que muestra el nivel de impunidad y poder con el que operan los grupos criminales en la región.
Autoridades locales confirmaron que el alcalde contaba con escoltas, pero que no pudieron repeler el ataque debido a la magnitud del fuego.
Habitantes de Uruapan salieron a las calles a exigir justicia y mayor protección para los funcionarios municipales y la población civil.
El crimen reaviva el debate sobre la efectividad de la actual estrategia de seguridad y la necesidad de reforzar las instituciones locales.
Expertos en seguridad advierten que Michoacán sigue siendo un punto crítico por la presencia de varias organizaciones criminales que disputan el control del territorio.







