Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno informó que tras las lluvias torrenciales que azotaron diversas entidades del país, ya se han despejado 195 carreteras intransitables y se ha restablecido el 99 % del suministro eléctrico.
Además, se reportó la atención de 979 escuelas dañadas, el levantamiento de encuestas en más de 85 000 hogares y el despliegue de más de 52 000 servidores públicos en las zonas afectadas, como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Se inició la entrega directa de apoyos mediante un censo casa por casa: las familias afectadas reciben una pulsera con número que les permite acudir a módulos del programa Bienestar para obtener dos canastas alimentarias sin intermediarios.
En cuanto a infraestructura, se informó que en el tramo de la línea férrea México–Querétaro se han adquirido 23,1 millones de metros cuadrados de terreno, con 127 colonias semi-ejidales, 50 asambleas y más de 1 300 propietarios involucrados. Esta obra generó hasta ahora 8 500 empleos.
Otra obra, la ruta CDMX–Pachuca de 57,6 km, presenta un avance del 9,1 %, lo que se considera positivo pese a los retrasos ocasionados por condiciones meteorológicas.
La titular de Bienestar señaló que este tipo de emergencias requieren respuestas rápidas y transparentes que garanticen la cadena de apoyos sin trabas burocráticas, resaltando que “sin intermediarios es más justo y más eficiente”.
Expertos en gestión de desastres destacaron que la estrategia de ir directamente al hogar en lugar de pasar por instancias intermedias ayuda a acelerar la ayuda, pero advierten que la fase de reconstrucción aún es clave para evitar una nueva emergencia social.
El presidente del comité técnico de las obras ferroviarias indicó que los avances son “prometedores, aunque tienen retos técnicos y ambientales”, pues requieren estudio arqueológico y forestal, además de negociaciones con propietarios y comunidades afectadas.
En resumen, esta jornada refleja una doble prioridad del gobierno: atender la emergencia humanitaria y avanzar en infraestructura estratégica que fomente el desarrollo nacional.