La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el retiro de contratos a farmacéuticas que incumplieron con la entrega de medicamentos al sistema de salud.

Explicó que el plazo de entrega venció el 30 de septiembre y que las empresas que no alcanzaron al menos el 90 por ciento de cumplimiento serían sancionadas.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum, Lilly Téllez y Beatriz Paredes, las mujeres mejor posicionadas para 2024

Aclaró que el abasto nacional se mantenía cercano al 90 por ciento, pero que persistían faltantes derivados de incumplimientos contractuales.

Precisó que las compañías con adeudos no debieron haber participado en los procesos de licitación.

Reprochó que las farmacéuticas participantes en la megacompra nacional no cumplieran con los compromisos firmados.

Sostuvo que los adeudos no justificaban el incumplimiento de los contratos y que las empresas estaban obligadas a entregar los medicamentos en los plazos establecidos.

Indicó que más de 30 proveedores no habían cumplido con sus entregas al cierre del periodo acordado.

Adelantó que el gabinete de Salud presentaría un informe con los nombres de las compañías cumplidas e incumplidas, así como las sanciones correspondientes.

Detalló que, de manera paralela, se revisaban los contratos firmados por Birmex, entre ellos uno por 73 millones de pesos con la empresa Médica Farma Arcar, señalada por la Auditoría Superior de la Federación por pagos sin comprobar.

Explicó que las instituciones de salud analizaban los adeudos del gobierno con las farmacéuticas, mientras la Secretaría Anticorrupción revisaba los contratos para determinar posibles inhabilitaciones.

Indicó que las sanciones incluirían medidas administrativas, inhabilitaciones y, en su caso, denuncias penales contra las empresas que no cumplieron.

Señaló que el gabinete de Salud preparaba la presentación pública de las compañías incumplidas y las acciones que se aplicarían.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com