stilo libre

El Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública abrió cuatro procedimientos administrativos contra elementos que reprobaron el examen de confianza, con el objetivo de garantizar disciplina institucional y preservar la confianza ciudadana.
Los casos ya están en juicio ante la Comisión de Honor y Justicia, y los policías tienen derecho a defensa conforme a la ley.
Mientras tanto, no es lo único que se tiene en investigación dentro de la poleeecia del municipio,  hay una buena cantidad de situaciones que se están investigando, por cierto el día de hoy habrá  declaración del jefe municipal, encargado de la seguridad, lo más seguro es que digan cuantos polis se van a presentar a trabajar el día que se presente Alex Sanz, por otro lado probable y de a conocer  algo relacionado con lo que se dijo en la mañanera de este martes donde señalan que el estado esta violento  y es el segundo lugar,  lo m{as probable es que digan que la capital esta segura y baja en homicidios.

Por cierto, el grupo de los zorros anda desaparecido y no ha aventado veneno en contra de la corporación.

Te puede interesar: Acciones en Juárez: Stylo Libre


Le duela a quien le duela, la realidad es clara: las encuestas son el circo favorito de los partidos políticos. Pagan para que los números bailen a su ritmo, y en los últimos días han inundado los medios con cifras tan ridículas que solo provocan risa… o llanto. Nadie, absolutamente nadie, se las cree.

En medio de este caos, C&E México parece tener un poco de decencia: aunque sus resultados tardan en llegar, al menos se acercan a la verdad. Y lo que muestran no es sorprendente: en Ciudad Juárez, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar de MORENA y el alcalde Marco Bonilla de Chihuahua del PAN están técnicamente empatados. Sí, aunque algunos quieran pintar un escenario de triunfadores seguros, la realidad les da un golpe directo en la cara.

Mientras tanto, la senadora Andrea Chávez ha intentado a toda costa posicionarse, gastando millones en una estrategia que parece más bien un espectáculo de fuegos artificiales que una campaña seria. Pero por más que hable, grite y aparezca en cuanta foto se le permita, la realidad es que no le alcanza para superar a Cruz. La novata habladora tendrá que esperar su turno: el 2027 no la ve como protagonista.

En este juego de apariencias, la lección es sencilla: las encuestas no son un reflejo de la voluntad popular, sino un teatro en el que los políticos compran aplausos. Y mientras tanto, los ciudadanos seguimos observando, incrédulos y cansados de tanta función mal montada.

El siguiente año será definitivo para ambos contendientes, ya que deberán demostrar en sus respectivas ciudades que trabajan más que a hablar, así que a hacer obra, resolver problemas y más jale, menos grilla si es que quieren ser triunfadores.


Si el comisario Julio Salas de Chihuahua ya estaba preocupado, con los números que van de homicidios debería estar a punto de sacar el corazón por la boca. Ni siquiera llegamos al 9 de octubre y los datos anticipan que este mes será un récord… pero no de los que uno presume. Apenas septiembre cerró de panzazo con menos de 25 asesinatos, y octubre amenaza con pulverizar cualquier esperanza de control.

Las estrategias parecen sobrepasadas, como si alguien hubiera olvidado darles rumbo o simplemente fueran un adorno burocrático. Mientras tanto, los criminales continúan con descaro: no respetan nada ni a nadie, y parece que le harán la vida imposible al jefe policiaco. Cada homicidio diario se convierte en un recordatorio brutal de que las promesas de seguridad se las lleva el viento.

En resumen: octubre pinta como el mes del chamuco, y el comisario Salas tendrá que ingeniárselas para no ser arrastrado por la ola de violencia. Porque con números así, cualquier estrategia, por buena que se diga, se queda corta frente a la realidad cruda de Chihuahua.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com