En la Dirección de Seguridad Pública Municipal, los perros policía se han consolidado como piezas clave en la labor preventiva y operativa de la corporación, al apoyar en detenciones, rescates y aseguramientos donde su intervención minimiza riesgos tanto para los agentes como para las personas involucradas.
Los elementos del grupo especial K-9 trabajan en estrecha coordinación con sus entrenadores, quienes a través de comandos precisos activan la respuesta del ejemplar canino en situaciones que requieren contención o desarme. Su instinto, obediencia y adiestramiento hacen de los binomios una herramienta eficaz para mantener el orden y proteger la integridad de la ciudadanía.
Te puede interesar: Sigue venta de departamentos de Zahara sin permisos de construcción
Entre los casos destacados se encuentra “Vico”, un ejemplar con el mayor número de intervenciones registradas dentro del grupo K-9, con doce acciones exitosas que han derivado en la neutralización de agresores y el aseguramiento de presuntos responsables. La más reciente actuación de este grupo fue la de “Fausto”, quien apoyó en la detención de un hombre que dañaba patrullas en la colonia San Rafael.
El policía Carlos Alberto Meléndez, binomio de “Vico”, cuenta con diez años de servicio en la corporación y cinco dentro del grupo especial. Explica que la rapidez y precisión de estos animales son determinantes en los operativos, y que el vínculo entre el agente y su compañero canino es esencial para el éxito de cada intervención. Entre las acciones más relevantes de “Vico” se encuentra la neutralización de personas que manipulaban tanques de gas o portaban armas blancas y de fuego.
Por su parte, el policía tercero Alan Manzano, quien trabaja con el ejemplar “Neo”, resalta la importancia de la conexión entre el adiestrador y el perro, vínculo que se fortalece con el entrenamiento diario. Su compañero canino ha sido fundamental en la búsqueda y localización de drogas y armas, apoyando en tareas de investigación y patrullaje.
Los elementos del grupo K-9 coinciden en que sus perros son más que compañeros de trabajo; son aliados indispensables en la labor policial. Cuando uno de estos ejemplares se jubila o fallece, la corporación le rinde honores en el campo de entrenamiento donde sirvió, reconociendo su valor y contribución en la protección de la comunidad chihuahuense.
NOTICIAS CHIHUAHUA