Noticias Chihuahua
Con el propósito de honrar la memoria de los caídos y sobrevivientes del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa y el cambio de nomenclatura del Viaducto Díaz Ordaz, que en su tramo comprendido entre el bulevar Norzagaray y la vialidad Álvaro Obregón pasará a llamarse “Mártires de 1968, 2 de Octubre no se Olvida”.
Te puede interesar: Elementos de la Policía del Estado podrían estar entregando ubicaciones de potenciales víctimas a integrantes del crimen organizado
El evento tuvo lugar en el Centro Municipal de las Artes (CMA), en donde autoridades municipales, regidores y representantes universitarios destacaron la relevancia de este acto simbólico que busca mantener viva la memoria de quienes fueron asesinados en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.
Durante su mensaje, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, expresó su satisfacción por concretar esta iniciativa impulsada por Judith Galarza, el profesor José Mauricio Parilla y la regidora Patricia Mendoza, la cual fue votada y respaldada por el Cabildo. “La historia no envejece, la historia es fundamental para entender de dónde venimos, ver hacia dónde vamos y buscar que nuestra sociedad cada día sea mejor. Quien olvida la historia está condenado a repetirla”, afirmó.
El alcalde subrayó que el nuevo nombre permitirá que futuras generaciones pregunten y recuerden lo sucedido en 1968, evitando que el tiempo diluya la memoria colectiva. “Hoy honramos a quienes fueron cobardemente asesinados por ejercer su libertad de expresión; con este acto reconocemos su legado y refrendamos nuestro compromiso de no repetir los errores del pasado”, agregó.
En la ceremonia se contó con la presencia de la síndica Ana Carmen Estrada, así como de regidores y regidoras del Ayuntamiento. Además, se destacó que este tipo de acciones fortalecen la memoria histórica de Ciudad Juárez y rinden homenaje a los mártires de aquel suceso que marcó la vida democrática de México.
NOTICIAS CHIHUAHUA