Noticias Chihuahua
Desde que Marcela Herrera Sandoval asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua el pasado 1 de septiembre, su desempeño ha dejado en claro que la decisión de elegirla fue acertada. Su llegada al cargo no mostró tropiezos ni dudas, sino una conducción firme y con rumbo definido, lo que refleja que no necesitó de una curva de aprendizaje, sino que entró directamente a ejercer con preparación y visión.
Te puede interesar: Gracias a las gestiones del presidente Jorge Aldana, gobernadora entrega una patrulla más para Camargo
La magistrada obtuvo un respaldo sólido al ser la aspirante con mayor apoyo en el proceso de votación, lo que habla de la confianza que generó su trayectoria y la certeza de que era la persona indicada para encabezar el Poder Judicial. Su formación académica, que combina estudios en derecho y administración pública, así como su experiencia en el servicio público y en la docencia, le han dado las herramientas necesarias para consolidar una presidencia sólida, con bases técnicas y sensibilidad social.
En estas primeras semanas al frente del Tribunal, Marcela Herrera ha demostrado liderazgo con acciones inmediatas: garantizó la continuidad en los juzgados que carecían de titulares para evitar rezagos en los procesos, ha recorrido los centros de justicia reconociendo al personal que los sostiene día a día y dio la bienvenida a las nuevas juezas y jueces con un mensaje centrado en la ética, la responsabilidad y la cercanía con la ciudadanía. Asimismo, ha sostenido reuniones de trabajo con la gobernadora Maru Campos, fortaleciendo la coordinación entre poderes en beneficio de la sociedad chihuahuense.
Otro de los aspectos que reflejan la planeación de su gestión es el trabajo anticipado en la proyección del presupuesto para 2026, con criterios de eficiencia y transparencia que muestran que su administración no improvisa, sino que prepara con estrategia el futuro del Poder Judicial.
En sus mensajes públicos, Herrera ha sido clara al señalar que su presidencia no es un triunfo personal, sino un compromiso con la confianza de los ciudadanos. Ha refrendado que la justicia debe ejercerse con transparencia, responsabilidad y lenguaje accesible para todos, además de promover la equidad de género y el respeto a los derechos humanos desde una perspectiva incluyente.
A poco tiempo de haber tomado posesión, Marcela Herrera Sandoval se ha consolidado como una presidenta que inspira confianza y que ejerce el cargo con firmeza, conocimiento y cercanía. Su liderazgo ha demostrado que su elección fue la decisión correcta y que el Poder Judicial de Chihuahua se encuentra en buenas manos, avanzando con paso seguro hacia una justicia más eficiente y humana.
NOTICIAS CHIHUAHUA