Noticias Chihuahua:
El presidente de Ucrania emitió una advertencia fuerte ante la comunidad internacional: si la guerra con Rusia no se detiene pronto, podría iniciarse una carrera armamentista sin precedentes, con consecuencias globales impredecibles.
Durante su intervención ante líderes mundiales, subrayó que lo que sucede en Ucrania no es solo un conflicto regional, sino una amenaza directa a la estabilidad de Europa y a la seguridad global.
Ucrania también acusó a países vecinos de permitir vuelos de drones que violan su espacio aéreo, lo que ha generado tensiones diplomáticas con algunos gobiernos, como el de Hungría, que negó las acusaciones.
Por otro lado, la Unión Europea analiza la posibilidad de financiar un paquete de ayuda económica para Ucrania, utilizando activos rusos congelados como respaldo. El objetivo es apoyar la recuperación y defensa del país.
Al mismo tiempo, se discute reforzar la defensa aérea de Europa del Este, ante el temor de que incursiones aéreas o ataques con drones se vuelvan más frecuentes en territorios aliados.
Rusia ha respondido con declaraciones que elevan el tono del conflicto, asegurando que la OTAN y sus socios están involucrados directamente en la guerra al proporcionar apoyo militar y estratégico a Ucrania.
Zelenskyy también expresó su preocupación por el uso de tecnologías avanzadas, como drones armados e inteligencia artificial, en un contexto bélico sin regulación clara ni control internacional.
En el plano interno, Ucrania enfrenta daños estructurales graves, desplazamientos masivos de civiles, y una crisis humanitaria que requiere atención urgente, particularmente en las zonas más afectadas por los ataques.
La comunidad internacional se encuentra dividida entre los que quieren aumentar el apoyo militar, y aquellos que temen que un mayor involucramiento escale el conflicto a una guerra más amplia.
El llamado principal fue claro: detener la agresión, reforzar la diplomacia, y establecer límites globales al uso de tecnologías bélicas antes de que se salgan de control.







