PAUSA.MX

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se encuentra de visita en Estados Unidos y aprovechó la Asamblea General de la ONU para reforzar su llamado a la comunidad internacional: necesita más apoyo militar, político y económico para resistir la invasión rusa que comenzó en 2022.

Durante su discurso, Zelenski insistió en que las sanciones actuales no son suficientes para frenar las acciones de Moscú. Pidió un aislamiento más firme del régimen ruso, así como la entrega acelerada de armamento defensivo para proteger su soberanía.

En su paso por Washington, sostuvo un encuentro con el expresidente Donald Trump, lo que generó diversas reacciones. Zelenski aseguró que el apoyo de todas las fuerzas políticas estadounidenses es clave para mantener la resistencia ucraniana activa.

En paralelo, Rusia anunció que extenderá un año más el Tratado Nuevo START, el acuerdo bilateral que limita el número de armas nucleares estratégicas entre Moscú y Washington. La noticia fue recibida con cautela, ya que persisten dudas sobre el cumplimiento real del tratado.

Te puede interesar: ‘Fiona’ azota a República Dominicana

Dentro de Ucrania, el conflicto continúa en varias regiones. Las fuerzas ucranianas han intensificado el uso de drones para atacar infraestructura rusa, buscando debilitar la logística enemiga. Aunque las líneas de combate están estancadas en varios puntos, los ataques no cesan.

Uno de los mayores temores en este momento es el inicio del invierno. El gobierno ucraniano advirtió que Rusia podría repetir la estrategia del año pasado: atacar centrales eléctricas y sistemas de calefacción para causar colapsos humanitarios masivos.

Organismos internacionales ya han comenzado a enviar ayuda anticipada, incluyendo generadores eléctricos, víveres y medicinas. Aun así, las necesidades superan por mucho lo disponible.

El conflicto en Ucrania ha provocado la mayor crisis de desplazamiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de refugiados aún en situación vulnerable. El impacto económico también se sigue sintiendo en toda la región.

Zelenski concluyó pidiendo unidad real, no solo discursos. «Ucrania está defendiendo no solo su tierra, sino también los valores de libertad y soberanía que todos compartimos», dijo ante el pleno.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com