Noticias Chihuahua:
Noticias Chihuahua
El próximo sábado 27 de septiembre se llevará a cabo la asamblea para la elección del nuevo comité del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Autónoma de Chihuahua (STSUACH), que dirigirá a la organización durante el periodo 2025-2028. El proceso se desarrolla en un clima de fuertes divisiones internas y acusaciones de malos manejos, especialmente por la venta de un terreno sindical que continúa generando polémica entre la base trabajadora.
En la contienda participan cuatro planillas. Tres de ellas —la roja, la rosa y otra más— están ligadas a Ricardo Moncayo, personaje recurrente y controvertido en la vida sindical, donde además destacan candidaturas de familiares cercanos, como Olivia Chavira Moncayo y Elvira Aguirre Moncayo. Esto ha despertado críticas por lo que algunos consideran un intento de mantener un control de carácter familiar dentro del gremio.

La planilla verde, conformada en su mayoría por personal con entusiasmo pero limitada experiencia sindical, ha generado dudas respecto a su capacidad para encabezar negociaciones con la Rectoría, en un escenario donde se han registrado retrocesos en materia de derechos contractuales.
En contraste, la planilla amarilla busca posicionarse como alternativa. Encabezada por Conchita Rodríguez, reconocida por su trayectoria en la defensa de los derechos laborales y recordada por denunciar en 2012 actos de corrupción en el STSUACH, esta corriente ha difundido en redes sociales un plan de trabajo con propuestas enfocadas en transparencia, recuperación de derechos y democratización sindical.
La elección llega en un contexto de exigencia por parte de los agremiados, quienes reclaman mayor rendición de cuentas y un liderazgo que verdaderamente represente los intereses de los trabajadores universitarios.







