Una investigación reciente puso en evidencia que altos mandos de la Marina estarían involucrados en una red que opera contrabando de combustible, conocido como huachicol, lo que daña gravemente la imagen de esta institución.
Entre los implicados figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, siendo uno de los marinos señalados por participar directamente en la red delictiva. Se detectaron al menos seis marinos detenidos de un total de catorce personas relacionadas con este caso.
El huachicol fiscal, distinto al robado del ducto de Pemex, implicaba complicidades institucionales que permitían que el robo, traslado y venta de combustible robado se hicieran con cierta impunidad.
Expertos señalan que el control de aduanas portuarias por la Marina, que había sido visto como una medida anticorrupción, pudo facilitar que algunas personas dentro de la institución tuvieran acceso a rutas ilícitas.
Te puede interesar: Oficial: extintos 7 órganos autónomos; aprueban 21 congresos locales
Voceros del gobierno actual se han deslindado del exsecretario responsable de la Marina en periodos anteriores, asegurando que no hay pruebas suficientes para vincularlo directamente a las operaciones de contrabando.
El escándalo ha generado críticas de ciudadanos, opositores y organismos de transparencia, pues se esperaba que la Marina fuera ejemplo de integridad frente al crimen organizado.
Esta situación obliga al gobierno a revisar sus controles internos, promover auditorías, sanciones reales y asegurarse de que no se repliquen dinámicas de corrupción dentro de instancias de seguridad.
El impacto social también es fuerte: comunidades afectadas por el robo de combustible ven cómo su confianza en las fuerzas armadas se debilita.
Mientras tanto, en medios políticos ya se debate si esta revelación será un punto de inflexión para redefinir los mecanismos de responsabilidad para las instituciones de seguridad.
Si no se actúa con firmeza, podría aumentar la percepción de impunidad en México, lo que a su vez afecta el ánimo ciudadano para denunciar o exigir justicia.
NOTICIAS CHIHUAHUA