La Coordinadora Técnica del Instituto de Innovación y Competitividad, Elizabeth Nevárez Castañeda, presentó la Convocatoria TechBridge Summit 2025, un evento que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre a las 3 de la tarde en el Parque Tecnológico O’Higgins, en el marco de la agenda de actividades programadas del 17 al 25 de septiembre. Este espacio está dirigido a investigadores, empresarios, universitarios y emprendedores que buscan impulsar la ciencia aplicada y la tecnología en Chihuahua.
Nevárez Castañeda explicó que la convocatoria cierra este fin de semana, ya que se requiere un proceso de selección para los proyectos. “Si nos llegan 100 propuestas, quizá solo podamos mostrar 20, pero todos recibirán un acompañamiento cercano, porque el objetivo es impulsar la ciencia y fortalecer a los innovadores”, puntualizó.
Te puede interesar: Oportuna intervención de la FGE Noroeste, evita el pago de 15 mil dólares y localiza a dos personas
Uno de los principales propósitos del TechBridge Summit es socializar la ciencia, de manera que los proyectos sean comprensibles para toda la comunidad. “Queremos que los investigadores puedan explicar sus iniciativas de forma clara, accesible y entendible, no solo para especialistas, sino para la ciudadanía en general. Esto permitirá que la sociedad conozca lo que se está desarrollando en Chihuahua y pueda apropiarse de ello”, afirmó la funcionaria.
Asimismo, recordó que este tipo de esfuerzos retoman iniciativas previas como las de Go Inova, interrumpidas por la pandemia. Ahora se busca consolidar a Chihuahua como un referente nacional, al igual que Monterrey o la Ciudad de México. “La meta es hacer de este encuentro una actividad anual que visibilice los proyectos científicos y tecnológicos del estado, y que fomente la unión entre sociedad, instituciones y sector empresarial”, concluyó.
NOTICIAS CHIHUAHUA