PAUSA.MX

La ciudad de Vigo será sede del XV Congreso Internacional de Bioética, donde se reunirán profesionales de la salud, académicos y expertos para debatir los retos éticos que plantea el uso de tecnologías emergentes en el ámbito médico.

El lema del congreso será “Bioética de las tecnologías emergentes en el ámbito de la salud”, y pondrá sobre la mesa temas como inteligencia artificial médica, edición genética, vigilancia digital y medicina personalizada.

Durante dos días se llevarán a cabo conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones de investigaciones y entrega de premios a jóvenes científicos que trabajan en temas relacionados con ética y salud.

También se celebrará la asamblea anual de la principal asociación de bioética del país, y se espera la participación de ponentes internacionales con distintas visiones culturales y científicas.

Te puede interesar: Tres marineros sobreviven a un encuentro con tiburones en Australia; llegan a tierra

Uno de los puntos fuertes del evento será el debate sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y respeto a la dignidad humana. ¿Hasta dónde deben avanzar las máquinas en la toma de decisiones médicas?

Se abordarán dilemas actuales como el uso de algoritmos para diagnósticos, la autonomía del paciente en procesos automatizados y los riesgos de deshumanización de la medicina.

Además, se analizará cómo incluir principios éticos en el diseño de nuevas herramientas tecnológicas desde su origen, no solo al momento de aplicarlas.

Este evento posiciona a Vigo como un referente global en el estudio de la bioética, un campo clave ante el rápido avance de la tecnología en la salud.

También se busca acercar la bioética a la ciudadanía, promoviendo un diálogo informado sobre los desafíos del presente y futuro.

El congreso será un punto de encuentro para compartir ideas, establecer redes de colaboración y formar nuevas generaciones de expertos en ética médica.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com