PAUSA.MX

Este martes, el primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, presentó su renuncia tras varios días de intensas protestas en todo el país, lideradas principalmente por jóvenes de la llamada Generación Z. Las manifestaciones comenzaron luego de que el gobierno intentara restringir el acceso a redes sociales como Facebook e Instagram.

Lo que inició como un reclamo digital, rápidamente se convirtió en una movilización masiva en las calles. Las protestas se tornaron violentas y dejaron un saldo de al menos 19 personas muertas, además de numerosos edificios gubernamentales incendiados, incluyendo la casa del propio primer ministro.

La decisión de restringir redes sociales fue vista por muchos como un intento autoritario de controlar la crítica social. Además, se acumulaba un fuerte descontento por la corrupción, el desempleo juvenil y la falta de oportunidades.

Ante la presión nacional e internacional, Oli optó por dimitir y llamó a la formación de un gobierno de transición que escuche las demandas de la población, especialmente de los sectores más jóvenes y urbanos que impulsaron las movilizaciones.

Te puede interesar: India superará a China como el país más poblado en 2023

Nepal vive una crisis política profunda desde hace varios años. Desde que se convirtió en república en 2008, ha tenido más de una docena de gobiernos distintos. Ninguno ha logrado completar un mandato completo, lo que refleja una inestabilidad crónica.

En esta ocasión, lo que destaca es el papel protagónico de la juventud, que aprovechó las redes sociales como plataforma de organización y protesta. Las calles de Katmandú y otras ciudades importantes se llenaron de jóvenes que exigían reformas reales.

La represión de los primeros días solo encendió más el enojo popular. Videos de policías golpeando manifestantes pacíficos se viralizaron rápidamente, lo que alimentó la narrativa de que el gobierno actuaba de manera dictatorial.

A pesar del caos, hay un sentimiento de esperanza entre sectores sociales que creen que este puede ser el inicio de una renovación política. También se espera que haya elecciones anticipadas en los próximos meses.

Los países vecinos, como India y China, siguen de cerca la situación, ya que Nepal representa una zona clave para el equilibrio estratégico en Asia.

El futuro político inmediato es incierto, pero lo que quedó claro es que una nueva generación está dispuesta a tomar las riendas del cambio.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com