El secretario de Salud del Estado de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, informó que durante el mes de agosto se vacunaron más de 300 mil personas como parte de la campaña estatal contra el sarampión. Con lo que se suma un operativo especial para atención a los jornaleros con el fin de evitar que esta enfermedad se propague.

“Cuando nos llegaron las vacunas en mayor número en julio, hemos tenido como estado la capacidad de aplicación que es lo que nos toca hacer”, destacó Baeza Mendoza. Quien por otra parte señaló que la baja de casos activos se ha observado en las cabeceras municipales más importantes como Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias y Jiménez, donde prácticamente no se han presentado nuevos contagios. Sin embargo, en campos agrícolas con alta movilidad de jornaleros, la enfermedad aún puede mantenerse activa.

Te puede interesar: Entregan organizaciones LGBT y diputados iniciativa en el Congreso para la legalización del matrimonio igualitario

Para atender estos casos, la Secretaría de Salud implementa brigadas médicas en sitio, principalmente en Camargo, Jiménez, Delicias y Chihuahua. “Estamos previendo que vengan jornaleros de otros estados y, en caso de detectar un positivo que requiera internamiento, los internamos; de lo contrario, se establecen protocolos con los empleadores para evitar que regresen a sus lugares de origen”, explicó Baeza Mendoza.

El secretario destacó que el sistema de vigilancia epidemiológica permite detectar oportunamente cualquier caso y coordinar con los estados receptores si algún paciente requiere asistencia. Con estas acciones, la autoridad estatal busca mantener bajo control la propagación del sarampión y proteger a la población más vulnerable.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com