Sydney Sweeney asegura que Hollywood es «hipócrita» en temas de feminismo y empoderamiento a sus artistas, pues muchas de ellas siguen siendo estereotipadas.
Sydney Sweeney confesó que los te así feministaspt que se discuten en Hollywood están “llenos de hipocresía”.
Considera que muchas personas utilizan estas ideas como estandarte, pero que tras bambalinas siguen replicando prácticas nocivas.
Además de pedir que dejen de “poner a competir a las actrices y artistas de Hollywood”, también está harta de que se hable de su cuerpo en los medios de comunicación.
Sydney Sweeney ha criticado que, aunque en Hollywood se hable abiertamente sobre el movimiento feminista, el machismo y la misoginia en los sets de filmación, todavía queda mucho por avanzar en la industria del entretenimiento ya que, con base en su experiencia, el ataque hacia las mujeres sigue presente, incluso si ocurre a sus espaldas.
Estos comentarios surgieron después de que la veterana productora de Hollywood, Carol Baum, cuestionara el atractivo de Sydney Sweeney como estrella a principios de este año, afirmando que la actriz y productora “no era bonita” y que “no sabe actuar”.
En una entrevista con Vanity Fair, Sydney Sweeney expresó su decepción con el feminismo en la industria cinematográfica, al considerarlo una “falacia” debido a que todavía es común que las mujeres menosprecien a otras mujeres. “Especialmente cuando mujeres que han alcanzado el éxito en distintos ámbitos ven a talentos jóvenes trabajando arduamente, intentando alcanzar sus sueños, y luego buscan criticar o desacreditar su trabajo”, explicó.
Te puede interesar: Reforma de elección de jueces esta mal hecha: De la Peña
Sweeney señaló que en la industria todos hablan de “mujeres empoderando a otras mujeres”, pero considera que esa solidaridad es superficial. “Todo es falso y una tapadera para todas las demás cosas que dicen a espaldas de todos”, afirmó.
La actriz y productora agregó que, aunque existen muchos estudios y teorías sobre el origen de esta actitud, ella ha leído que “se nos ha criado, y es un problema generacional, para creer que solo una mujer puede estar en la cima”. Este pensamiento, según Sweeney, es un tipo de misoginia interiorizada en muchas personas.

Finalmente, Sydney Sweeney reflexionó sobre cómo históricamente a las mujeres se les ha hecho creer que deben competir entre ellas para conseguir un puesto o una pareja, un pensamiento que, aunque muchas veces inconsciente, sigue presente. “Todavía trato de entenderlo. Solo estoy haciendo mi mejor esfuerzo aquí. ¿Por qué me están atacando?”, concluyó.
Sus comentarios surgieron luego de que la veterana productora Carol Baum cuestionara su talento, calificándola como “realmente mala” y comentando que, al ver la película de Sydney Sweeney, Anyone But You en un vuelo, le pareció “imposible de ver”. “Lo siento por la gente a la que le encanta esta película. [Es] una comedia romántica donde los personajes se odian”, declaró Baum.
En respuesta, un representante de Sydney Sweeney declaró a Variety que era “triste que una mujer [Baum], en una posición para compartir su experiencia y conocimientos, elija atacar a otra mujer”. Además, invitó a todos los artistas y ejecutivos de la industria a cambiar este pensamiento. “Menospreciar injustamente a una colega dice mucho sobre el carácter de la Sra. Baum”.
Agencias / Fuera de Foco / Variety
NOTICIAS CHIHUAHUA