Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de Gobierno, indicó que los resultados que arrojó el censo del Instituto Nacional de Geografía e informática (INEGI) en materia de pobreza serán revisados por el gabinete estatal y las áreas relacionadas con desarrollo social, con el fin de cruzar la información con los registros propios.

El funcionario estatal explicó que el incremento reportado debe interpretarse considerando que el INEGI modificó la metodología para medir la pobreza, lo que podría influir en las variaciones, por lo que se tiene que contemplar el incremento de casos de chihuahuenses que viven en pobreza extrema.

Te puede interesar: Realizan mantenimiento a monumentos históricos de la Capital

“Nosotros tenemos claro que es un esfuerzo de los tres niveles de gobierno y tenemos claro también que desde la administración estatal han seguido avanzando estos programas que generan mejores condiciones para que la población del estado de Chihuahua pueda ir abandonando la condición de pobreza extrema”, dijo el funcionario estatal.

El funcionario agregó que el gobierno estatal mantiene programas para atender las necesidades básicas de la población, como Medi Chihuahua y Nutri Chihuahua, y que el combate a la pobreza extrema requiere coordinación entre los niveles federal, estatal y municipal.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com