De acuerdo con la Defensa Civil de Gaza y fuentes médicas locales, al menos 75 palestinos entre ellos varios menores perdieron la vida el miércoles por fuego israelí. Se estima que 34 de ellos se encontraban a la espera de recibir asistencia humanitaria.
Por orden del gabinete militar del primer ministro Benjamin Netanyahu, el ejército, que actualmente controla tres cuartas partes del territorio, se prepara para lanzar esta nueva fase de operaciones con el fin de liberar a todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza y «derrotar» a Hamás.
El jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, «aprobó el marco principal del plan operativo del ejército en la Franja de Gaza», según un comunicado militar, que no precisó ninguna fecha.
El movimiento islamista palestino denunció «incursiones agresivas en Ciudad de Gaza» y una «escalada peligrosa por parte de Israel».
En las calles de la ciudad, familias palestinas volvían a huir, con sus equipajes y colchones apilados en bicicletas y carretas.
«Desde hace varios días, los tanques avanzan, en la parte sureste del barrio de Zeitun, destruyendo casas. Los tanques también avanzan en la parte sur de Tal al Hawa», contó a AFP Abu Ahmed Abbas, un hombre de 46 años cuya casa fue destruida en este barrio.
«Las explosiones son masivas, hay muchos bombardeos, los tanques siguen allí y he visto a decenas de civiles huir» hacia el oeste de la ciudad, dijo Fatum, una mujer de 51 años que vive con su marido y su hija en una tienda de campaña en Tal al Hawa.
El jefe del Estado Mayor señaló el miércoles «la importancia de aumentar la disponibilidad y la preparación de las tropas para el reclutamiento de reservistas», una cuestión política espinosa, ya que los ultraortodoxos, que representan potencialmente a decenas de miles de hombres, se niegan a efectuar el servicio militar obligatorio.
La aprobación del plan coincide con el anuncio de Hamás de que una delegación del movimiento llegó a El Cairo para mantener «conversaciones preliminares» con responsables egipcios sobre una nueva tregua.
Egipto indicó el martes que trabaja con Catar y Estados Unidos para lograr un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, donde la guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí.
Netanyahu afirmó el domingo que el plan israelí «no tenía como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizarla».