La diputada América Aguilar calificó la práctica de Fracking en México como un error: «Definitivamente es una decisión equivocada que nuestras infancias van a sufrir, además de que extraer y quemar combustibles fósiles agrava la crisis climática, este método utiliza y contamina muchísima agua» dijo.
El fracking o fractura hidráulica es una técnica usada para extraer gas y petróleo que libera importantes cantidades de contaminantes, motivo por el cual el Expresidente Andrés Manuel López Obrador trató de prohibir esta práctica en 2024, en una reforma orientada a garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
Te puede interesar: Firman candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México manifiesto para trabajar por la paz
Sin embargo, en días pasados PEMEX (Petróleos Mexicanos) presentó su Plan Estratégico 2025-2035 donde propone implementar procesos como el fracking para incrementar de manera rápida la producción de hidrocarburos.
Aguilar Gil señaló que esta práctica lejos de ser innovadora se realiza desde hace años en Estados Unidos, por lo que ya existen ejemplos de sus consecuencias, como el aumento de actividad sísmica en Ciudad Juárez a causa de esta práctica en Texas: «No podemos aplicar prácticas obsoletas esperando resultados diferentes, menos arriesgar la salud de las personas ¿Dónde queda el derecho de la gente a vivir en un ambiente sano?» cuestionó.
Para finalizar la diputada llamó a detener estás prácticas antes de que sea tarde, y trabajar porque el derecho a un medio ambiente sano en México sea real: «Debemos enfocarnos en la transformación que el país requiere, trabajar en energías limpias, cumplir con el compromiso que tenemos con las próximas generaciones» dijo.
NOTICIAS CHIHUAHUA