En un mensaje, la Oficina del Primer Ministro asegura haber comunicado al jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, que “si esto no le conviene, debería dimitir”.
«Nos encontramos en medio de una guerra intensa en la que hemos obtenido éxitos muy importantes, históricos, porque no estábamos divididos, debemos seguir unidos”, declaró.
Te puede interesar: Mujica descarta tratar su tumor fuera de Uruguay
Durante una sesión del Consejo de Ministros, Netanyahu anunció que convocará esta semana a su gabinete para dar instrucciones al ejército sobre la manera de alcanzar los objetivos de guerra que se fijaron para la Franja, como parte de la respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
En su mensaje, el mandatario radical recordó los “objetivos de la guerra”.
«Derrotar al enemigo, liberar a nuestros rehenes y garantizar que Gaza deje de ser una amenaza para Israel”, expresó.
Netanyahu también mantuvo una conversación telefónica por la tarde con el presidente ruso, Vladimir Putin, según informó su oficina.
Sobre el terreno, el ejército israelí continúa con sus bombardeos y operaciones terrestres.
Según la Defensa Civil local, 19 palestinos murieron tan sólo ayer, nueve de los cuales habían acudido a buscar ayuda alimentaria en el centro de Gaza.
El ataque del 7 de octubre causó del lado israelí la muerte de mil 219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
En represalia, Israel ha matado al menos a 60 mil 933 personas en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás, considerados fiables por la Organización de las Naciones Unidas.