NOTICIAS CHIHUAHUA
“El agente de viajes sigue siendo esencial, porque atiende las 24 horas, tiene experiencia, se capacita todos los días, conoce los destinos y productos, y, sobre todo, respalda todas las ventas que ofrece”, subraya Raymundo Flores, presidente de la AMAV Ciudad de México, en entrevista con Conexión Turística.
Te puede interesar: Hay estabilidad y gobernabilidad en el país: AMLO por hechos violentos
En este periodo vacacional de verano, el dirigente de la AMAV Ciudad de México hizo un llamado a los consumidores a acudir con agentes de viajes certificados, que cuenten con su Registro Nacional de Turismo (RNT), y dijo que en esa asociación existen 150 empresas con cerca de 1,000 puntos de venta.
Por Víctor Hugo Rubio

Raymundo Flores, presidente de la AMAV Ciudad de México
Raymundo Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Ciudad de México, destacó que el agente de viajes es una figura insustituible en la cadena de valor del turismo, a pesar de los avances tecnológicos que hoy permiten a cualquier usuario acceder a múltiples plataformas y servicios desde la palma de su mano.
En entrevista exclusiva para Conexión Turística, indicó: “El agente de viajes sigue siendo esencial, porque atiende 24 horas, tiene experiencia, se capacita todos los días, conoce los destinos y productos, y, sobre todo, respalda todas las ventas que ofrece”, enfatizó Flores. Dijo que frente a la creciente oferta de herramientas digitales, el valor humano, profesional y especializado del agente de viajes se vuelve más relevante que nunca.
En este periodo vacacional de verano, el dirigente de la AMAV CDMX hizo un llamado a los consumidores a acudir siempre con agentes de viajes certificados, que cuenten con su Registro Nacional de Turismo (RNT), y subrayó que en esa asociación existen cerca de 150 empresas con 1,000 puntos de venta.
A nivel nacional, sumando a todas las asociaciones y agentes independientes, ya se contabilizan más de 9,000 empresas dedicadas a la actividad, lo que refleja un importante crecimiento y consolidación del sector, agregó.

Profesionalización y sinergia interinstitucional: “Verifica y Viaja” al nivel federal
Durante la conversación, Raymundo Flores también abordó uno de los temas más sensibles para el sector: los fraudes en la venta de servicios turísticos.
En respuesta al llamado del presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Jorge Hernández, para que las autoridades refuercen la vigilancia y actúen contra los defraudadores, Flores informó sobre los avances del programa “Verifica y Viaja”, una plataforma que permite a los consumidores validar la legalidad y formalidad de las agencias con las que planean contratar servicios turísticos.
Este sistema, que se desarrolla desde hace dos años entre las 15 asociaciones que conforman el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), se basa en un código QR que enlaza a una base de datos donde el cliente puede revisar si la agencia cuenta con su RNT, si tiene adeudos fiscales con el SAT, o si registra quejas ante la Profeco.
“Lo importante es que este proyecto, surgido del trabajo conjunto entre asociaciones, ya escaló a nivel federal. La herramienta de Verifica y Viaja se integrará con la base del RNT y se complementará con la estrategia de ‘Viaja Tranquilo’ impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)”, puntualizó Flores.
Un nuevo paradigma de colaboración en el turismo
El presidente de la AMAV CDMX celebró que se haya roto con la costumbre de los esfuerzos aislados y se haya consolidado una auténtica sinergia entre asociaciones del sector y autoridades como la Sectur federal, las secretarías estatales, Profeco y el SAT. “Hoy vemos una gran comunicación y trabajo en equipo. El siguiente paso es capacitar a nuestros asociados para que actualicen su información en Verifica y Viaja, y así dar certeza al consumidor”, explicó.
Flores insistió en la necesidad de reforzar la confianza del público en el sector formal y reiteró que la mejor manera de prevenir fraudes es verificar antes de contratar cualquier servicio.

Raymundo Flores, presidente de la AMAV Ciudad de México
Un sector dinámico y en expansión
Lejos de la visión pesimista que años atrás presagiaba la desaparición de las agencias de viajes ante la digitalización, Raymundo Flores aseguró que el sector vive un momento de fortalecimiento, con nuevas generaciones de agentes que aprenden de profesionales con décadas de experiencia, y una creciente demanda tanto de clientes individuales como de empresas que valoran el respaldo y la asesoría personalizada.
“El agente de viajes no solo no ha desaparecido, sino que se ha fortalecido y evolucionado. Hay una sinergia muy interesante entre experiencia y juventud. Lo que sigue es seguir trabajando, profesionalizándonos y garantizando al cliente una experiencia segura, confiable y de calidad”, concluyó.
Con iniciativas como Verifica y Viaja y el trabajo conjunto con las autoridades, la AMAV Ciudad de México se posiciona como un actor clave en la transformación y formalización del turismo en el país, defendiendo la figura del agente de viajes como el corazón que hace palpitar a la industria.
NOTICIAS CHIHUAHUA