El diputado Alfredo Chávez, del Grupo Parlamentario del PAN, reconoció el crecimiento que ha tenido el mecanismo del presupuesto participativo en la capital del estado, resaltando el aumento en la participación ciudadana durante los últimos años.

Chávez recordó que esta figura de participación surgió cuando la actual gobernadora María Eugenia Campos se desempeñaba como alcaldesa, en conjunto con la entonces regidora Laura Contreras. En sus primeras ediciones, dijo, apenas se registraron 8,000 votos. En contraste, durante la administración del alcalde Marco Bonilla, en solo dos días se alcanzaron los 80,000 votos.

Te puede interesar: Llama Cuauhtémoc Estrada a mantener viva la revolución de las conciencias

El legislador mencionó que se han inscrito cientos de proyectos en distintos distritos de la ciudad, lo que, a su juicio, evidencia que los reglamentos y leyes han sido diseñados para facilitar la participación de la ciudadanía.

Asimismo, informó que la fecha límite para registrar proyectos en esta edición del presupuesto participativo será el 1 de agosto, e hizo un llamado a la población para involucrarse en este proceso.

Chávez también reconoció la implementación del voto electrónico y la mejora en los mecanismos de participación, al tiempo que comparó el modelo de Chihuahua con otros municipios como Ciudad Juárez, donde  señaló aún pueden fortalecerse estos esquemas.

Finalmente, señaló que la participación ciudadana ha contribuido a transformar la democracia en Chihuahua, pasando de un modelo representativo a uno participativo.

NOTICIAS CHIHUAHUA