La diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Greycy Durán Alarcón, exigió justicia sin privilegios en el caso del asesinato de Jasiel Giovanny, el niño de ocho años encontrado sin vida en un terreno baldío de la ciudad de Chihuahua. En su posicionamiento, la legisladora también demandó de forma categórica la reubicación del presunto asesino del menor, actualmente internado en el Centro de Reinserción Social femenil de Aquiles Serdán, al considerar que representa un riesgo real para las mujeres privadas de la libertad y sus hijas e hijos.
“No debe estar ahí, aunque supuestamente esté aislado. Que esté aislado, pero en el Cereso para varones. No podemos seguir siendo tibios cuando la vida de las mujeres y de la niñez está en riesgo”, expresó Durán con firmeza.
Te puede interesar: Impulsa Municipio a micro y pequeños empresarios con apoyo económico
El imputado, identificado como Abraham Alejandro F. D., enfrenta un proceso penal por el homicidio del menor. Sin embargo, fue ingresado al penal femenil debido a una interpretación de su registro de nacimiento, decisión que Durán criticó severamente, al considerar que responde más a presiones ideológicas que a criterios de seguridad y justicia.
La legisladora, originaria de Cuauhtémoc, argumentó que esta determinación desprotege a las mujeres internas, muchas de las cuales han sido víctimas de violencia y se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Algunas incluso viven en el penal junto con sus hijos e hijas.
“Si lo que logró investigar la Fiscalía es cierto, este sujeto se comportó como un depredador con absoluto desprecio por la vida de un niño indefenso. Hoy pretende que lo traten con fineza y con delicadeza: con esas consideraciones que él mismo le negó a Jasiel. Al menos yo, como madre, no voy a callar por corrección política esta indignación, impotencia y rabia que todas sentimos”, añadió.
Durán recordó que ha realizado visitas al Cereso femenil y promovido gestiones a favor de las mujeres reclusas. Por ello, enfatizó que conoce de primera mano las condiciones del penal y la vulnerabilidad de las internas ante la presencia de un individuo acusado de un crimen tan violento.
Según explicó, el imputado mantuvo una identidad masculina durante su vida, su detención e incluso durante su audiencia judicial, y solo cambió su género declarado al momento de su ingreso al penal, lo cual, aseguró, genera dudas legítimas sobre la motivación de dicha modificación.
La diputada exhortó al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado a revisar de manera urgente la decisión y trasladar al acusado a un penal varonil, donde se garantice su custodia, pero también la seguridad de las demás personas internas, “Las mujeres privadas de su libertad tienen derecho a estar seguras, no a compartir espacio con quien fue capaz de violentar y asesinar a un niño. No puede usarse una confusión legal y una ambigüedad biológica como escudo para la impunidad”, sostuvo.
“A Jasiel le arrebataron la vida. Y ahora su asesino pide privilegios. No hay peor insulto a su memoria”, concluyó la legisladora.
NOTICIAS CHIHUAHUA