El Instituto Estatal Electoral (IEE) hizo un llamado a la ciudadanía para confiar en el proceso de cómputo de votos, en medio de dudas surgidas por videos en redes sociales donde una persona aparentemente manipula hojas de la elección.

La presidenta del IEE, Yanko Durán, explicó que no se trata de una etapa sencilla, sino de un proceso complejo que exige máxima atención y actividad. Destacó que se ha desarrollado desde cero un sistema de cómputo para garantizar una elección transparente y apegada a los principios rectores de la democracia.

Te puede interesar: 5 días sin homicidios en la capital, se queda cifra de 33 en lo que va de julio

Durán detalló que el conteo se realiza con rigurosidad, ya que las boletas se numeran y se marcan con tinta roja para diferenciar cualquier anotación operativa, como el foliado. “No se están rellenando boletas, se están foliando”, aclaró, en referencia a un video que generó controversia. Afirmó que las medidas implementadas garantizan seguridad y legalidad, y que no todos pueden acceder a la bodega electoral, ni siquiera ella como presidenta del instituto.

También explicó que el movimiento dentro de las instalaciones responde a una logística estricta: los paquetes son trasladados por personal acreditado a las mesas de cómputo. Lejos de ser un procedimiento automatizado y frío, implica una dinámica con alta interacción y control.

Por eso, el IEE decidió transparentar el proceso mediante una rueda de prensa, con el fin de evitar rumores y que la ciudadanía entienda cómo se asegura la integridad de los resultados.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com