Noticias Chihuahua
El municipio de Chihuahua, encabezado por el alcalde Marco Bonilla, ha implementado una nueva sanción que castiga con multas de hasta 12 mil pesos a quienes dejen su ganado suelto en la vía pública. Esta medida, que busca regular la presencia de animales en áreas urbanas y rurales, ha generado controversia entre ganaderos y pequeños propietarios, quienes la consideran una estrategia más del municipio para recaudar fondos.
Te puede interesar: Publican resultados de becas a Centros de Bienestar Infantil para niñas, niños y adolescentes
La nueva disposición establece que los responsables de ganado suelto enfrentarán no solo la posible pérdida de sus animales –por accidentes como atropellamientos–, sino también una fuerte multa económica. En casos extremos, si el ganado causa un accidente grave, los propietarios podrían enfrentar consecuencias económicas aún más severas, lo que ha llevado a críticas que señalan que «casi será delito tener vacas». Algunos incluso han ironizado que dejar animales sueltos podría equipararse a un acto de delincuencia organizada, según las críticas de los afectados.
Esta medida se suma a otras iniciativas del municipio que han sido señaladas como recaudatorias, como las recientes restricciones a cantantes de corridos en espacios públicos. La faceta «recolectora de dinero» del gobierno municipal, como la han calificado algunos ciudadanos, vuelve a estar en el centro del debate.
Ganaderos y pequeños propietarios han expresado su preocupación, argumentando que la sanción no considera las dificultades de controlar el ganado en zonas rurales o las limitaciones económicas de muchos productores. Por ahora, la nueva multa ya está en vigor, y se espera que genere un impacto significativo en el sector pecuario de la región.
NOTICIAS CHIHUAHUA