InicioEstatalBusca Chihuahua implementar Programa de Estimulación de Lluvias a inicios de verano

Busca Chihuahua implementar Programa de Estimulación de Lluvias a inicios de verano

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias de Chihuahua. –

El Programa de Estimulación de Lluvias, mediante el cual se dispersa yoduro de plata por los cielos para la generación nubes, podría implementarse en el Estado de Chihuahua a inicios de la temporada de verano, del mismo modo que ocurrió en 2024 para hacer frente a los altos niveles de sequía que imperan en los 67 municipios, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz.

El funcionario dio a conocer que, para tales fines, Desarrollo Rural ha sostenido diálogo de forma reciente con el Gobierno de México y las autoridades de las entidades federativas al norte del país. Aunque la administración estatal no ha definido una fecha concreta para dar inicio con el Programa, hizo énfasis en que, primero, el clima debe mostrar las condiciones de humedad adecuadas.

«Tendremos que estar hablando hasta finales de junio o julio, precisamente en donde hay algo de condiciones, esperemos, de humedad, para hacer esta práctica. Y bajo esta comunicación que hemos tenido con algunos otros estados, estamos buscando también que la Federación retome este tema de la estimulación de nubes. Porque se tiene esta condición [de sequía] en Sonora, en Sinaloa, en Chihuahua, Coahuila», declaró.

De acuerdo con el registro del Monitor de Sequía a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualizado al 30 de abril y publicado el 4 de mayo, en Chihuahua prevalecen los dos indicadores más graves de sequía: D3, denominada como sequía extrema; y D4, denominada como sequía excepcional. En la primera categoría aparecen 25 municipios, mientras que 45 en la segunda.

Las altas temperaturas, y la consiguiente falta de agua, imperan en los estados al norte de México. Factores que han contribuido al surgimiento de incendios forestales. De las 86 mil 451 hectáreas de bosque en el país que presentan algún siniestro, 29 mil 860 corresponden a Sinaloa, 26 mil 738 mil a Sonora y 20 mil 614 a Chihuahua, este último con 14 activos y 1 liquidado, según el último reporte de la Comisión Nacional Forestal.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Gremio taxista exige liberar trámites de 14 mil 500 pesos pendientes desde hace años

Un grupo de taxistas pertenecientes a diversas asociaciones se manifestó para pedir una reunión...

Gobierno mantiene en análisis relevo de Sergio Narváez

El Gobierno del Estado continúa sin definir al sustituto de Sergio Narváez en la...

Exhorta Congreso a SHCP y SAT aumentar las franquicias fiscales de pasajeros para 2025

El Pleno de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, aprobó el exhorto presentado...

Atienden hasta 40 reportes mensuales de tiraderos clandestinos en la ciudad

Director de Servicios Públicos Municipales José Dela Madrid señaló que el problema de basura...

Tenemos más relacionado

Gremio taxista exige liberar trámites de 14 mil 500 pesos pendientes desde hace años

Un grupo de taxistas pertenecientes a diversas asociaciones se manifestó para pedir una reunión...

Gobierno mantiene en análisis relevo de Sergio Narváez

El Gobierno del Estado continúa sin definir al sustituto de Sergio Narváez en la...

Exhorta Congreso a SHCP y SAT aumentar las franquicias fiscales de pasajeros para 2025

El Pleno de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, aprobó el exhorto presentado...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com