Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

En la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales electores se reúnen desde el 7 de mayo de 2025 para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, el nombre de Peter Kodwo Appiah Turkson, cardenal ghanés de 76 años, resuena con fuerza. Turkson, nacido en Nsuta, Ghana, en 1948, podría convertirse en el primer papa africano en más de 1,500 años, desde Gelasio I (492-496). Su trayectoria lo posiciona como un candidato único: ordenado sacerdote en 1975, nombrado cardenal por Juan Pablo II en 2003, y con roles clave como presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz (2009-2016) y prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral (2017-2021). Con un perfil que combina teología sólida, diplomacia global y un enfoque progresista en justicia social, Turkson encarna la posibilidad de una Iglesia que mire hacia el Sur Global, donde el catolicismo crece más rápido. Sin embargo, su elección traería tanto oportunidades históricas como desafíos significativos para una institución de 1,400 millones de fieles.

La elección de Turkson como Papa 267 tendría profundas consecuencias. Representaría un hito simbólico, al elevar a un africano al trono de San Pedro en un momento en que África es el continente con mayor crecimiento de católicos (cerca de 250 millones, según el Anuario Pontificio). Su enfoque en cambio climático, pobreza y migración, alineado con la encíclica Laudato Si’ de Francisco, reforzaría el compromiso de la Iglesia con los problemas globales, atrayendo a jóvenes y a regiones marginadas. Su postura moderada sobre temas como la no criminalización de la homosexualidad, expresada en 2023 frente a leyes anti-LGBTQ+ en Ghana, podría avanzar el diálogo pastoral, aunque su conservadurismo doctrinal en asuntos como el sacerdocio femenino o el matrimonio homosexual limitaría reformas radicales. Sin embargo, su elección enfrentaría resistencias: sectores conservadores europeos podrían verlo como una ruptura con la tradición, y su salida del Dicasterio en 2022 tras una inspección interna plantea dudas sobre su capacidad administrativa. Además, la profecía de Nostradamus sobre un “Papa Negro” —interpretada por algunos como un pontífice africano— podría alimentar especulaciones apocalípticas, complicando su liderazgo. Turkson, con su carisma y experiencia, tiene el potencial de unir a una Iglesia diversa, pero su papado sería un delicado equilibrio entre renovación y tensión.

Te puede interesar: Juárez, Chihuahua y Cuauthémoc aglomeran entre el 85 y 95% de homicidios

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com