InicioMx.Concluye segunda jornada del “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial: Potencial, retos y...

Concluye segunda jornada del “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial: Potencial, retos y oportunidades para México”

Published on

Noticias Chihuahua:

NOTICIAS CHIHUAHUA

 

• El objetivo es crear una legislación en la materia, con ética y respeto a los derechos humanos: diputado Ávila Villegas

• Participaron funcionarios, académicos, expertos, diplomáticos y empresarios

En la segunda jornada del “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial: Potencial, retos y oportunidades para México”, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), señaló que el objetivo es crear una legislación en la materia para aprovechar la Inteligencia Artificial, así como cuidar los retos, desafíos y posibles riesgos, pensando siempre en la ética, el respeto a los derechos humanos y en las personas.

En el evento, organizado por esa instancia legislativa, en coordinación con la Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el legislador informó que la Comisión que encabeza hará una memoria con todas las intervenciones en este Congreso Internacional y se compartirán a través de las diferentes vías de comunicación.

Propuso a las y los integrantes de la Comisión promover ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que el IPN recupere el Fondo para el Desarrollo Tecnológico, el cual era utilizado para el avance científico y la innovación.

Notificó que este Congreso Internacional no sería clausurado porque se declarará en sesión permanente para continuar trabajando en el tema.

En este día se llevaron a cabo cuatro paneles donde funcionarios, académicos, expertos, diplomáticos y empresarios expusieron sus puntos de vista sobre inclusión, igualdad de género y pueblos Indígenas en el entorno de la Inteligencia Artificial, desafíos asociados a la Inteligencia Artificial (AI safety): construyendo confianza en la IA, el futuro de la educación y la innovación en el entorno de la IA y la Inteligencia Artificial para el desarrollo económico y la soberanía.

Diputadas y diputados

El diputado Santiago González Soto (PT) destacó que las y los integrantes de la comisión tienen el compromiso de hacer de México un país más próspero a través de la ciencia y de todas las herramientas que esta ofrece como es la Inteligencia Artificial. Subrayó que la IA representa un gran potencial para el desarrollo de la humanidad, pero también se enfrentan grandes retos en inseguridad, invasión a la privacidad, derechos de autor y lo que tiene que ver con la propiedad intelectual.

Por MC, la diputada Anayeli Muñoz Moreno, indicó que la Inteligencia Artificial transforma la vida de las personas, las empresas y la administración pública, por lo que su regulación se debe centrar en la ética, transparencia, protección de datos personales, así como en democratizar el conocimiento, fomentar la innovación local e impulsar la cooperación internacional. Asimismo, garantizar que la IA se desarrolle con un enfoque de inclusión, perspectiva de género y libre de violencia.

La diputada Laura Cristina Márquez Alcalá (PAN) apuntó que la regulación en esta materia tendrá que contemplar la ética y la responsabilidad para que la Inteligencia Artificial sea una herramienta que permita implementar mejores mecanismos educativos, laborales, empresariales, económicos y sociales y, con ello, cerrar las brechas de desigualdad. Planteó la necesidad que los planes de estudio incorporen la enseñanza de la IA.

De Morena, la diputada Herminia López Santiago resaltó la importancia de la Inteligencia Artificial como herramienta de preservación de las lenguas originarias, como el mixteco. “Mediante aplicaciones interactivas las y los interesados pueden aprender a su ritmo”.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...

Chihuahua capital registra baja en homicidios

La ciudad de Chihuahua registró una disminución notable en los homicidios dolosos durante este...

Tenemos más relacionado

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com