InicioPolíticaSin actas de nacimiento 2 municipios indígenas marginados en Chihuahua: Edith Palma

Sin actas de nacimiento 2 municipios indígenas marginados en Chihuahua: Edith Palma

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias de Chihuahua

 

La diputada Edith Palma Ontiveros integrante del Grupo Parlamentario de morena, presentó ante el Congreso tres exhortos hacia a las autoridades responsables de los actos de registro civil en la entidad para que garanticen el derecho humano a la identidad, de las personas de los pueblos y comunidades indígenas que radican en zonas de alta marginación y pobreza.

Expuso la legisladora por morena, que debe diseñar e implementar en el país, mecanismos que ayuden a abatir el retraso social a la que siguen sometidos millones de ciudadanas y ciudadanos – en particular las personas indígenas-, que carecen de registro de nacimiento, y por ende, de acceso a los derechos que permitan su desarrollo pleno y su inclusión social.

De acuerdo a los datos estadísticos del INEGI en colaboración con UNICEF México derivados de la Encuesta Intercensal 2015, las personas hablantes de una lengua indígena que en Chihuahua carecían de registro de nacimiento, llegó a un 4.9 por ciento, un aproximado de 5 mil 831 personas que pudieran no estar registradas en Chihuahua entidad.

‘De acuerdo al anterior informe de los dos mil 477 municipios que existen en el país, hay 31 municipios con más del 2.5% de la población que no tiene acta de nacimiento, y que se caracterizan por tener un grado de marginación “alto” y “muy alto”; y tres de esos municipios se encuentran en Chihuahua’, advirtió Palma Ontiveros.

Por ello solicitó la diputada que la autoridad competente atienda de manera urgente a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, pues Balleza y Batopilas, municipios serranos con alta población indígena-, son dos de los tres municipios que el informe del INEGI refiere con altas tasas de no registro, las cuales se elevan hasta en 3.2 y 4.5% respectivamente‘’.

La congresista abordó también el programa ha denominado “Juntos por Nuestra Identidad”
que en 2025 se le asignó un presupuesto de 6 millones 657 mil 929 pesos, donde Gobierno del Estado y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, han atendido a más de mil 500 familias en poblaciones indígenas de zonas rurales y urbanas, al cual dijo, se reconoce el esfuerzo.
Pero excluye una vez más, como práctica común de los gobiernos, a las familias indígenas de la zona serrana, aquellas que por su aislamiento y dispersión geográfica se encuentran en áreas de alta y muy alta marginación y pobreza.

De ahí, concluyó la diputada Edith Palma, los exhortos tanto al secretario General de Gobierno, al Director General del Registro Civil, así como al Secretario de Pueblos y Comunidades indígenas para que establezcan las acciones de coordinación necesarias para atender a la mayor brevedad, las solicitudes de las autoridades tradicionales de las comunidades indígenas y que obtengan mediante procedimientos registrales que les permitan acceder a su derecho a la identidad.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Gobierno Municipal invita a la Gala Folklórica en beneficio de Botas y Cintos El Andariego

 El Gobierno Municipal de Camargo invita a la presentación especial de la Academia de...

Gestiona Mario Vázquez pasto sintético para cancha de fútbol en Bachíniva

Este viernes dio inicio la rehabilitación de la cancha pública de fútbol rápido en...

Doble ejecución en la sierra: padre e hijo acribillados y abandonados en camioneta incinerada en Nonoava

Un rastro de cenizas y plomo marcó el amanecer en el remoto rancho La...

Tragedia desde las alturas: hombre es arrojado de un puente en Chihuahua, en un acto de violencia que paraliza la ciudad

Un grito ahogado en la noche chihuahuense se convirtió en el preludio de una...

Tenemos más relacionado

Gobierno Municipal invita a la Gala Folklórica en beneficio de Botas y Cintos El Andariego

 El Gobierno Municipal de Camargo invita a la presentación especial de la Academia de...

Gestiona Mario Vázquez pasto sintético para cancha de fútbol en Bachíniva

Este viernes dio inicio la rehabilitación de la cancha pública de fútbol rápido en...

Doble ejecución en la sierra: padre e hijo acribillados y abandonados en camioneta incinerada en Nonoava

Un rastro de cenizas y plomo marcó el amanecer en el remoto rancho La...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com