Noticias de Chihuahua

 

La diputada federal por Chihuahua, Manque Granados, presentó un paquete de seis iniciativas para enfrentar los efectos de la imposición de aranceles anunciada por el gobierno de Donald Trump, los cuales, según advirtió, amenazaban millones de empleos en sectores estratégicos como el automotriz, el acerero y el manufacturero.

Granados señaló que el gobierno federal permanecía sin actuar ante una situación que ya provocaba inflación, devaluación y pérdida de confianza en la economía. En ese contexto, indicó que las propuestas buscaban proteger a las familias mexicanas y reducir el impacto de la crisis comercial.

El paquete de reformas incluyó:

1. Suspensión del ISAN cuando los aranceles superaran el 10%, para apoyar a la industria automotriz, responsable del 28% de las exportaciones y más de un millón de empleos directos.

2. Creación de una Ley General de Fomento y Protección a la Industria Automotriz, que fortaleciera a proveedores nacionales y compensara efectos de cambios arancelarios.

3. Establecimiento de un Instituto Nacional para el Fomento al Emprendimiento, acompañado de un fondo de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que generan el 72% del empleo en el país.

4. Creación de un seguro de desempleo, que garantizara ingresos y capacitación a quienes perdieran su trabajo por causas externas como la guerra comercial.

5. Reformas a la Ley Federal del Trabajo y al ISR, para mejorar el funcionamiento y cobertura del seguro de desempleo.

6. Creación de un Fondo de Contingencia Inflacionaria, para proteger el ingreso de las familias ante el alza generalizada de precios.

Granados afirmó que las propuestas eran parte de una estrategia integral ante una crisis que, dijo, requería de medidas concretas. Añadió que desde el PAN se buscaban respuestas inmediatas frente a los efectos económicos del nuevo escenario comercial con Estados Unidos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com