InicioMx.Advierten de plagas en la industria de lácteos en México

Advierten de plagas en la industria de lácteos en México

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua

 

Productos atractivos para las plagas en los que prolifera rápidamente la contaminación.

Son particularmente aptos a la proliferación de bacterias, por su concentración de nutrientes.

Requieren protocolos quirúrgicos para erradicar plagas.

 

Emmanuel Rosales, Experto SIFSA en manejo sustentable fe fauna nociva informó sobre cómo los productos lácteos son particularmente sensibles a las presencia de plagas. “Cuando interfieren insectos o roedores en cualquiera de los procesos de producción, procesamiento, transporte, elaboración y venta de lácteos, las pérdidas no solo son enormes, sino que también las soluciones son extremadamente delicadas.

 

El especialista explicó que el carácter perecedero y de alto grado de nutrientes de los lácteos no solo es atractivo para las plagas, sino que también representa un ambiente ideal para el desarrollo de las bacterias que trae la fauna nociva. “Por ese motivo cuando, por ejemplo, una rata abre un costal de leche en polvo, hay que desecharlo por completo. En ocasiones, es necesario deshacerse de todo el producto de una bodega. Hemos visto cómo eso representa pérdidas catastróficas”, dijo.

 

Añadió que los programas de control de plagas en la industria alimenticia son procesos complejos que requieren de por lo menos tres meses de operación para dar resultados, debido a que deben agotar todas las instancias de control, antes de usar plaguicidas, a fin de abatir el riesgo de contaminación química que se puede sumar fácilmente a los agentes de contaminación biológica. “Cumplir a cabalidad con los manuales de higiene, mantenimiento y limpieza no son suficientes para evitar la presencia de plagas”, subrayó.

 

Cifras del Servicio de Información agroalimentaria y pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) indican que en México se producen alrededor de 12 mil 500 millones de litros mensuales, el cual es el lácteo de mayor demanda por parte de los consumidores. A ello hay que añadir otros tres mil 500 millones de litros de leche de importación. De la leche se deriva una gran gama de productos y derivados, que muestran una tendencia creciente en los últimos años.

 

El especialista explicó que solo se puede enfrentar el problema mediante el manejo integrado de plagas, el cual cancela grietas y accesos de roedores e insectos a los establecimientos, igual que toda posibilidad de albergue y agua para ellos. Controla el almacenamiento y manejo de desperdicios, monitorea, diagnostica y reporta continuamente todos los controles, entre otras estrategias.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Tensión política en Estados Unidos por elecciones y presupuesto

La política en Estados Unidos vive momentos de alta tensión por dos temas que...

Liverpool sorprende a Real Madrid con victoria clave en la Champions

El estadio de Anfield vivió una noche de emoción cuando Liverpool superó a Real...

Estrategia de seguridad sin “guerra al narco” en Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que en Michoacán no habrá una nueva guerra contra...

Detienen en flagrancia a un hombre y a una mujer en posesión de narcóticos y armamento

Se aseguró droga, un subfusil y cartuchos, durante una orden de cateo derivada de...

Tenemos más relacionado

Tensión política en Estados Unidos por elecciones y presupuesto

La política en Estados Unidos vive momentos de alta tensión por dos temas que...

Liverpool sorprende a Real Madrid con victoria clave en la Champions

El estadio de Anfield vivió una noche de emoción cuando Liverpool superó a Real...

Estrategia de seguridad sin “guerra al narco” en Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que en Michoacán no habrá una nueva guerra contra...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com