InicioLocalContinuará implementación de prevención y atención a la violencia familiar en Chihuahua

Continuará implementación de prevención y atención a la violencia familiar en Chihuahua

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua
• Por cuarto año, FaRi Ladrilleras 2025 atenderá a niñas, niños y jóvenes con exposición a la violencia familiar.
• La implementación será en las colonias Vistas del Norte y Riberas de Sacramento en la ciudad de Chihuahua.
• Estará a cargo de Centro Educativo Joshua, A.C., de la mano con FICOSEC.

El proyecto FaRi Ladrilleras 2025 inició su implementación en febrero de este año para concluir en julio de 2026 en las colonias Vistas del Norte y Riberas de Sacramento en la ciudad de Chihuahua, a través de la cual busca que niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAyJ) entre 6 y 17 años aumenten sus habilidades socioemocionales hasta en un 24% por medio de talleres sobre el manejo emocional y atenciones terapéuticas, favoreciendo a la reducción de conductas agresivas que les puedan llevar a situaciones de riesgo de violencia.
A cargo del Centro Educativo Joshua, A.C., y bajo el financiamiento de FICOSEC con 1 millón 016 mil 209 pesos que, sumado a FECHAC y la organización darán un total de 1.5 millones de pesos, el proyecto brindará herramientas para que NNA y jóvenes identificados aumenten hasta en un 20% su control de impulsos mediante las atenciones psicoterapéuticas, círculos de confianza que ayuden en el aumento de su autoestima, el mejoramiento de sus relaciones interpersonales que a su vez, contribuyan en una mejor toma de decisiones y manejo del conflicto.
Asimismo, se espera que los casos de violencia familiar en la zona disminuyan y se promueva la denuncia, por lo que el proyecto contará con la vinculación a la Línea Ciudadana *2232 de FICOSEC para brindar orientación jurídica para que quienes resulten víctimas del delito tengan acompañamiento legal en la interposición de la denuncia, además de impulsar la canalización de casos de violencia familiar a las instituciones de gobierno correspondientes.
Durante este año, se espera beneficiar a 15 padres y/o tutores con sesiones individuales para fortaleces sus habilidades parentales, así como a 69 NNAyJ.
Esta información estuvo a cargo de la representante legal de Centro Educativo Joshua, A.C., Ana Luisa Tarango Flores, de la coordinadora del proyecto, Natalia Ivonne Pérez Rico, así como del director de Fundación FICOSEC, A.C., Arturo Luján Olivas.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Debe Morena asumir su responsabilidad sobre inseguridad actual: Cuauhtémoc Estrada

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, afirmó que el asesinato del...

Urgen modificar ley de agua: Mata Carrasco

Las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales de 1992 impactan directamente el artículo...

Presenta Sheinbaum Plan Michoacán por la paz y la justicia ante politización por asesinato de alcalde Manzo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Plan Michoacán por...

Escuela de Exportación abre oportunidades a empresas chihuahuenses en mercados internacionales

La Secretaría de Desarrollo Rural, junto con Canacintra y el Agroclúster, lanzó la segunda...

Tenemos más relacionado

Debe Morena asumir su responsabilidad sobre inseguridad actual: Cuauhtémoc Estrada

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, afirmó que el asesinato del...

Urgen modificar ley de agua: Mata Carrasco

Las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales de 1992 impactan directamente el artículo...

Presenta Sheinbaum Plan Michoacán por la paz y la justicia ante politización por asesinato de alcalde Manzo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Plan Michoacán por...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com