Noticias Chihuahua
El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) aprobó los lineamientos para garantizar la paridad de género en la asignación de cargos durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025. Estas disposiciones buscan asegurar la igualdad sustantiva y fortalecer la participación equitativa de mujeres y hombres en los órganos judiciales del estado.
Te puede interesar: Revisan condiciones laborales del personal operativo del Sistema Penitenciario
El principio de paridad de género se estableció en la Constitución federal a partir de la reforma electoral publicada el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación. Este principio obliga a las autoridades estatales a garantizar condiciones equitativas para que las mujeres accedan a cargos públicos de elección popular y de toma de decisiones.
Posteriormente, el 6 de junio de 2019 y el 13 de abril de 2020, se aprobaron reformas constitucionales que fortalecieron la política de paridad. La primera de ellas, conocida como “paridad total”, estableció la obligación de que todos los órganos estatales, incluidos los autónomos, tengan una conformación paritaria. La segunda reforma incorporó el concepto de violencia política de género, reforzando la protección y participación equitativa de las mujeres en la vida pública.
Las reglas aprobadas para la asignación de cargos contemplan los siguiente puntos:
La aprobación de estas reglas por parte del IEE tienen el propósito de cumplir con el fortalecimiento de una democracia más inclusiva y representativa para el estado de Chihuahua.
NOTICIAS CHIHUAHUA