Noticias de Ciudad Juárez. –
El personal a cargo hoy en día de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en Ciudad Juárez negó su involucración total en el presunto túnel clandestino ubicado en la colonia El Chamizal, cuya utilización como conducto para el tráfico de migrantes hacia El Paso, Texas, fue descartada luego de un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos.
Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, mencionó que, a solicitud de la Fiscalía General de la República, un grupo de técnicos acudió este martes 4 de febrero al supuesto narcotúnel, que se encuentra detrás del Biblioavión, para cerciorarse si se trataba o no de instalaciones diseñadas, construidas o utilizadas por la dependencia.
La intervención de los especialistas dio a conocer que la obra corresponde a alcantarillado pluvial, el cual fue elaborado por anteriores administraciones de la Junta de Aguas. Aunque no precisó bajo el mandato de qué funcionario o a qué fecha corresponde, aseguró que las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen los rastreos de más túneles en la frontera norte.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo este 4 de febrero un trabajo de búsqueda en la colonia Chamiza, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGR y fuerzas del orden estadounidenses, entre ellas la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, siglas del inglés Customs and Border Protection).
Tras aquella labor, la SSPE concluyó en que el túnel «no representa un paso ilegal hacia Estados Unidos. Sin embargo, el operativo continuará de manera intermitente en los próximos días, ya que CBP ha indicado la existencia de otro túnel en la zona».