Noticias de Chihuahua. –

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chihuahua dio a conocer su postura en torno a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscaba interponer en contra de México. Percibe, a grandes rasgos, que el mandatario utilizó el tema para ejercer presión hacia Claudia Sheinbaum y Pardo y que interpusiera medidas en contra de la delincuencia organizada.

El presidente de la Cámara, Julio Mercado, lamentó las políticas que Trump ha implementado desde el pasado lunes 20 de enero, cuando entró en funciones para su segundo período al frente de la Casa Blanca. En cuanto a los aranceles, mencionó que, de interponerse, el sector de la construcción sería el mayor afectado.

«Es de los sectores que más se afectan a la hora de tener cualquier movimiento económico, ya sea para arriba o para abajo. Es decir, cualquier crisis repercute sobre la construcción. Entonces, afortunadamente, creo que la presidenta entró en algunas negociaciones con él, que serán importantes para que se tomen en cuenta», mencionó.

Con relación al fenómeno migratorio que podría tener lugar por decreto de Trump, Mercado refirió que algunos trabajadores se han visto perjudicados por personas que se se encuentran en la frontera entre Juárez y El Paso, sobre todo al considerar el narcotúnel utilizado por grupos criminales para traficar a connacionales y extranjeros.

Aunque sin consecuencias en la salud, Mercado informó que el gremio ha sido objeto de robo durante la construcción de algunas obras en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en Ciudad Juárez debido a su proximidad con el pasadizo.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com