Comparte

Noticias de Chihuahua. –

El Gobierno del Estado de Chihuahua incluyó en el Presupuesto de Egresos 2025 el recurso suficiente para atender la problemática de sequía en la entidad federativa, la cual persiste, en mayor o menor medida, en los 67 municipios, algunos con niveles severos, el indicador más alarmante, según mediciones de la Comisión Nacional del Agua.

Te puede interesar: Retiran bloqueo afectados por Aras; después de generar caos vial, dialogaron con Fiscalía Centro

José Jesús de Granillo Vázquez, titular de la Secretaría de Hacienda, mencionó que desde noviembre de 2024, cuando emitió la Declaratoria de Emergencia por Sequía, la administración estatal ha elaborado un plan interinstitucional que atienda la crisis por falta de agua, un fenómeno que ha generado una baja captación en las principales presas de Chihuahua.

La estrategia —dijo— se ve reflejada en varias dependencias, sobre todo en la Secretaría de Desarrollo Rural, que ejercerá durante el ejercicio fiscal de 2024 un presupuesto cercano a los $1 mil millones de pesos, el cual calificó como «histórico» en comparación de los $300 millones de pesos ejercidos en 2021, el primer año de la gobernadora Maru Campos.

«Hay un plan establecido por la Secretaría de Desarrollo Rural. Tiene todos los recursos necesarios para la implementación del plan. Está cubierto, además que hay otras dependencias que tienen algunas otras acciones […] como garantizar la alimentación [en localidades de la Sierra Tarahumara]. Hay suficientes recursos para atender el problema», mencionó.

Por otras acciones se refiere también a la triplicación de las inversiones para el programa de empleo temporal, el cual han implementado municipios como Cuauhtémoc en beneficio de las familias que se dedican al trabajo de campo y cuya economía se ha visto perjudicada por el bajo alcance del ciclo agrícola.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com