Noticias Chihuahua
Hace casi un año que se inició con construcción de la Casa Hogar para Niñas y Adolescentes, en una supuesta alianza entre el Municipio de Chihuahua, cámaras empresariales y asociaciones civiles, pero hasta ahora, no se ha reportado algún avance significativos.
Puras largas le está dando el Ayuntamiento de Chihuahua con el albergue para niñas, que ahora en pleno 2025, no parece que sea una prioridad y este proyecto no está ni cerca de concretarse, porque urgen otras obras más ostentosas.
Lo más próximo en realizarse es la Coordinación de Protección Animal, que está semana se aprobará en el Cabildo y por unanimidad, porqué ahora resulta que todos son muy amantes de los animales y quieren ver a los “michis” y a los “lomitos” bien, que incluso podría construirse el Centro de Cuidado antes que el albergue para niñas.
Aunque esté se supone que es con inversión en conjunto con la Iniciativa Privada, ya vieron que sale muy caro tener a más de 100 pequeñas bien cuidadas que a 100 perritos y gatitos que solo les darían croquetas y hasta dirán menos y no se requiero mucho para adoptar.
Total, mejor ir con la tendencia “woke” animalista que proteger a los seres humanos, al final del día, sale más barato y se ven bien ante el mundo globalizado de doble moral.
Tambien, la presión de los grupos simpatizantes de animales, tienen en sus filas personas de mucho influyentismo y poder adquisitivo, que pesa mucho su opinión ante el Gobierno.
De las niñas en situación vulnerable, pues sus madres son la mayoría de una posición económica muy precaria y si tanto peso político.
En febrero del año pasado, colocaron la primera piedra con bombo y platillo, donde el DIF Municipal encabeza el proyecto, en conjunto con la Cámara Nacional de la Construcción (CMIC), la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), Grupo Cementos de Chihuahua GCC y la asociación civil “Mujer con Valor”.
Incluso, fue el mismo alcalde Marco Bonilla, quien dio el banderazo de la construcción de esta casa hogar, que es posible gracias a los empresarios solidarios, hasta puntualizó que se invertirán más de 34 millones 200 mil pesos, pero para esta primera etapa serán 20 millones 387 mil pesos, en un terreno de más de 4 hectáreas, en donde se atenderán 140 niñas y adolescentes en una primera etapa y 288 una vez concluidas las 2 etapas.
Además, dijo que los recursos obtenidos por las multas a cantantes o grupos musicales que interpretan narcocorridos o letras que denigran a la mujer, se invierten en la construcción de esta casa hogar.
Ni a finales del 2024 ni a inicios de este año, han reportado algún avance significativo y solo está la espera de que alguna buena noticia.