Noticias de Chihuahua. –

Las finanzas para el Estado de Chihuahua en el ejercicio fiscal 2025 no se ven comprometidas por la resolución del secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, quien ayer dio a conocer la cancelación del aumento al Impuesto Sobre Nómina (ISN), el cual iba a pasar del 3 al 4%.

De acuerdo con el secretario genera de Gobierno, Santiago De La Peña, el proyecto del Paquete Económico 2025 contemplaba el incremento de este concepto como una medida adicional para recaudar fondos y destinarlos a la creación, al financiamiento de un próximo Fondo de Infraestructura, y no para el rubro de obra pública en su totalidad.

Debido a su no obligatoriedad —explicó De La Peña— el Presupuesto de Egresos para este ámbito sigue siendo $107 millones de pesos. En cuanto a las repercusiones que pueda implicar para el Fondo de Infraestructura, el funcionario refirió que el ISN sólo llevaba por objetivo el reunir un dinero extra para su creación, pero, de ninguna manera, determina el proyecto.

E hizo énfasis que, en general, el recurso para el próximo año queda intacto y, en sus palabras, se conserva «responsable, solvente, equilibrado, sin déficit, sin contratación de deuda a largo plazo», de manera que Chihuahua se consolida como «un ejemplo nacional en el buen manejo de las finanzas públicas».

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com