InicioMundoPanamá detecta aumento de migrantes asiáticos cruzando el Darién

Panamá detecta aumento de migrantes asiáticos cruzando el Darién

Published on

Noticias Chihuahua:

Panamá detectó un incremento de migrantes asiáticos, principalmente chinos, que cruzan la inhóspita selva del Darién rumbo a Estados Unidos, informó este jueves el presidente José Raúl Mulino.

«Hemos bajado en cuanto al flujo (total de migrantes por el Darién), pero aparecieron ciudadanos de Nepal y de China en mayor número en los últimos ingresos», dijo Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Anunció que su gobierno busca alcanzar un acuerdo con Beijing para poder repatriar a los chinos que llegan a través del Darién, la jungla situada en la frontera con Colombia, que se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos.

La cifra de migrantes chinos que cruzaron la selva pasó de 296 en el período 2010-2019 a más de 12 mil en lo que va 2024, según cifras oficiales panameñas. Asimismo, más de mil 300 nepalíes han ingresado a Panamá este año por el Darién. De 2010 a 2023 fueron 12 mil 783.

Desde que Mulino asumió el poder, el 1 de julio, Panamá ha deportado a más de 200 migrantes colombianos, ecuatorianos e indios en el marco de un acuerdo con Estados Unidos, que financia los vuelos.

«Estamos en el proceso de regularizar el vuelo (de deportados) a China», afirmó Mulino.

En 2023, más de medio millón de personas cruzaron la selva panameña, donde enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y bandas criminales que los roban, violan y asesinan, según organizaciones humanitarias internacionales.

En lo que va de año, al menos 241 mil migrantes cruzaron el Darién, en su mayoría venezolanos. El gobierno panameño prevé una reducción considerable de migrantes en la selva este año, en comparación con 2023, debido al cierre de algunos senderos y los vuelos de repatriación.

Las autoridades panameñas desmantelaron hace un mes una organización que se dedicaba al tráfico de migrantes por una «ruta VIP» en el Darién utilizada principalmente por chinos. Esta vía, por la que los chinos pagaban a ‘coyotes’ entre 6.000 a 8.000 dólares, conllevaba menos tiempo y menos peligros que otras rutas utilizadas por los migrantes, según la fiscalía panameña.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...

Toma Rafael Butchart riendas del Parque Central

Noticias ChihuahuaEn un esfuerzo por fortalecer la gestión y proyección del Parque Central de...

Es Anna Elizabeth Chávez nueva rectora de la UT de Parral

Noticias Chihuahua Por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se designó a Anna Elizabeth Chávez...

Tenemos más relacionado

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...

Toma Rafael Butchart riendas del Parque Central

Noticias ChihuahuaEn un esfuerzo por fortalecer la gestión y proyección del Parque Central de...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com