Comparte

Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: Cerró con éxito el programa «primero tu vista» con más de 2 mil beneficiarios en 2024: PRI

Chihuahua, Chih.- La directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Estatal (SS), Leticia Ruiz, informó que la dependencia se encuentra a la espera de la aprobación por la Comisión Federal para la Prevención de Riegos Sanitarios (COFEPRIS) -instancia Federal que monopoliza las vacunas en el sector público- para Mbox  (Viruela Símica/Viruela del Mono).

Respecto a las vacunación del Cuadro Básico, el Sistema de Salud del Estado, cuenta con suficiencia de unidades, además explicó que la inoculación de la varicela es limitada -ya que no forma parte del Cuadro Básico-, y que ofrece cierta protección inmunitaria contra Mbox, debido a que se consideró durante muchos años erradicada el stock con el que cuenta el sistema de Salud estatal es limitado de unidades, las cuales se destinan a brotes puntuales.  Al ser cuestionada sobre la disponibilidad en farmacias, la funcionaria dijo desconocer la misma en el sector salud privado, ya que está vacuna se receta de forma puntual por cierto consultorios, clínicas y hospitales particulares.

En el caso de enfermedades virales estacionales, como el COVID-19, la funcionaria explicó que se encuentra a la espera de un embarque de vacunas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), –dependencia Federal encargada de la logística de distribución estas unidades de inoculación-, además, de estar a la espera que el Ejército Mexicano distribuya la vacuna contra la Influenza Estacional, que debe comenzar a ser aplicada a partir del mes de octubre.

Sobre Covid-19, el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, explicó que está ya es endémica de la población, y que actualmente va a la baja en transmisión en la entidad -misma que se comporta de forma estacional y se presenta en picos de infecciones-, además dijo que en lo que va del año solo se han registrado 2 a 3 defunciones relacionadas con la enfermedad respiratoria, por lo que las recomendaciones e indicaciones se mantienen; ya que solo cuando aumenta los niveles de hospitalizaciones y defunciones, es cuando la dependencia cambia las indicaciones e impone acciones como restricciones.

 

 

 

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com