Comparte

Noticias Chihuahua

• Tu ahorro en el Instituto no prescribe; es decir, lo puedes solicitar cuando tú quieras,
siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos.
• El trámite es fácil, gratuito y no requieres de ningún intermediario para realizarlo.
Cuando laboras en una empresa y tienes prestaciones de seguridad social, tu empleador debe
aportar de manera bimestral al Infonavit, el equivalente al 5% de tu salario; este dinero se va
acumulando en tu Subcuenta de Vivienda y puedes usarlo para sacar un crédito con el Instituto o
pedir que te lo devuelvan al llegar a la edad de retiro.
Aun si dejas de trabajar por un tiempo, ese dinero no se pierde y cada año va generando
rendimientos que también te serán entregados cuando te retires.
Debes tomar en cuenta que, una vez que tienes derecho a solicitar tu devolución, no hay un plazo
máximo para retirar tus ahorros; así que puedes reclamar tu dinero en el momento que así lo
decidas, de forma gratuita y sin intermediarios.
Considera que los requisitos y la forma en la que el Infonavit te devolverá ese ahorro dependen del
régimen por el cual te retires:
Si te pensionas bajo el régimen de 1973, el dinero que tengas te será devuelto en una sola
exhibición y podrás realizar el trámite de Devolución de la Subcuenta de Vivienda, en Mi Cuenta
Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.
Para ello necesitarás:
• Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el IMSS.
• Firma Electrónica (e.firma) vigente.
• Cuenta bancaria a tu nombre con CLABE, la cual debe aceptar depósitos por la cantidad a
devolver.
• No tener algún crédito vigente con el Infonavit o algún trámite en proceso.
Antes de realizar tu trámite verifica que tus datos como nombre, CURP, RFC y Número de Seguridad
Social (NSS) sean correctos y coincidan exactamente con los que tienes registrados en tu Afore, el
IMSS y en tu cuenta bancaria.
Ahora que, si te pensionas bajo el régimen de 1997, el dinero que tengas ahorrado será enviado a
tu Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de tu pensión.

Te puede interesar: STILO LIBRE: 25 DE ABRIL 2025

Recuerda que, incluso si el derechohabiente fallece, su ahorro en el Infonavit puede ser reclamado
por sus beneficiarios.
Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo
necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga
la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera
sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
***

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com