A medida que se cumplen seis meses desde la implementación de la nueva tarifa de transporte público, sin que los camioneros hayan cumplido su compromiso de incorporar camiones nuevos, el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, enfatiza que no es posible retirar las concesiones de un plumazo. Inicialmente, se otorgaron tres meses a los operadores de autobuses para que renovaran gradualmente sus flotas, y ante la aproximación del plazo, se les brindó un semestre adicional con la esperanza de que, al finalizar el año, la mayoría de las unidades en circulación sean nuevas, seminuevas o, al menos, no excedan los 10 años de antigüedad.
De la Peña Grajeda anticipa que en la próxima reunión del Consejo Consultivo de Transporte se presentará un diagnóstico sobre el sistema de transporte público. Ya se ha mencionado que la situación en Ciudad Juárez es más problemática que en la capital del estado. En dicha reunión se considerará la posibilidad de reasignar concesiones. A pesar del aumento de la tarifa a 12 pesos, implementado en abril por el gobierno estatal, con la condición de modernizar las unidades, los camiones continúan deteriorados en las principales ciudades de la entidad, incumplen horarios y rutas, lo que plantea la necesidad de tomar medidas más efectivas para mejorar el sistema de transporte.
El segundo informe de actividades de la presidenta del DIF Municipal de Chihuahua, Karina Olivas, resultó un éxito notable. Quedó patente el poder de convocatoria de la primera dama de la ciudad, ya que el Centro de Convenciones Expo Chihuahua albergó la asistencia esperada para compartir las iniciativas que se han emprendido en beneficio de las familias de la capital. Durante el evento, Karina Olivas resaltó programas emblemáticos, como «La calle no es el lugar», que busca brindar alternativas de cuidado a niños de bajos recursos y evitar que terminen en las calles. También se mencionó la exitosa campaña «Abrigos que Abrazan», que ha donado un total de 18,200 chamarras a escuelas y comunidades necesitadas, y el programa «Reto Útil», que ha proporcionado útiles escolares a más de 35 escuelas.
El trabajo en equipo liderado por Karina Olivas y el Director Mario García ha logrado importantes avances, lo que refuerza la importancia de abordar cuestiones sensibles como el bienestar de las familias en Chihuahua. Además de los logros, se destaca la humildad y autenticidad de Karina Olivas, cualidades apreciadas en medio de un clima político a menudo marcado por críticas. A medida que la administración avanza, se espera que se sigan superando metas y trabajando incansablemente para fortalecer las familias, que son la base de la sociedad. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado hasta ahora!
El delegado del Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera, ha sido víctima de otro accidente vehicular, esta vez ocurrido en la carretera La Junta-San Pedro, en el municipio de Guerrero. De acuerdo con el informe, el funcionario federal viajaba en una camioneta Dodge Ram en compañía de otro funcionario cuando el vehículo volcó en el kilómetro 166 de la carretera. Afortunadamente, ambos ocupantes resultaron con lesiones leves y se encuentran fuera de peligro. Cabe destacar que Juan Carlos Loera había experimentado otro accidente vehicular en abril de 2022 cerca de Nonoava, lo que lo mantuvo alejado temporalmente de sus funciones públicas debido a las lesiones que sufrió en ese incidente.