InicioPolíticaAcusan que no hay protocolos de diagnóstico y prevención de males congénitos...

Acusan que no hay protocolos de diagnóstico y prevención de males congénitos en el sistema de salud de Chihuahua

Published on

Noticias Chihuahua:

El diputado Omar Bazán Flores, acusó una falta de cultura en el Sistema de Salud de Chihuahua, atendido o subsidiado tanto por la federación como por el estado, donde no hay falta de protocolos para la aplicación de estudios de laboratorio y gabinete que diagnostiquen o prevengan defectos en el nacimiento.

Dijo que si bien se realizan pruebas de rutina, no se profundiza en exámenes que tienen que ver con males congénitos, pues son de alto costo para los hospitales, por lo que es necesario hacer un agregado a la legislación para promover e implementar programas de fomento para la realización de los estudios de laboratorio y gabinete, aplicación de indicaciones preventivas y tratamiento médico que corresponda, a fin de evitar, diagnosticar y controlar dichas condiciones.

«Los estudios de laboratorio y gabinete, así como la aplicación de indicaciones preventivas y tratamiento médico, desempeñan un papel crucial en la prevención y control de defectos congénitos o al nacimiento, según especialistas, los defectos congénitos son problemas de salud que están presentes en un bebé al momento del nacimiento, y pueden tener diversas causas, como factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos», argumentó.

Indicó que uno de cada 33 bebés, aproximadamente, nace con un defecto de nacimiento congénito, pese a que no todos los defectos de nacimiento se pueden prevenir, se pueden aumentar las probabilidades de tener un bebé sano al manejar las afecciones y adoptar comportamientos saludables antes del embarazo, estas anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en una importante proporción la causa resulta difícil identificar. Afirman que las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

Ante ello, Bazán Flores dijo que es necesario agregar al artículo 67 que prevé la atención materno-infantil, aspectos como la realización de los estudios de laboratorio y gabinete, aplicación de indicaciones preventivas y tratamiento médico que corresponda, a fin de evitar diagnosticar y controlar defectos al nacimiento, además de buscar avances en tecnología médica permiten la detección temprana de muchos defectos de nacimiento a través de ultrasonidos y pruebas genéticas. Si se identifica una anomalía, los equipos médicos pueden planificar tratamientos y cuidados especiales desde el comienzo.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...

Toma Rafael Butchart riendas del Parque Central

Noticias ChihuahuaEn un esfuerzo por fortalecer la gestión y proyección del Parque Central de...

Tenemos más relacionado

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com