El Jefe de Gabinete del Gobierno Municipal, Arturo García Portillo, señaló que en el diseño del Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano, está contemplado con tecnología y procedimientos anti incendios, diferente a los que había 20 años atrás que se creó la actual celda.
Explicó que las condiciones del actual vertedero, «que es viejo», no permiten tener un control total como del siniestro el pasado fin de semana, no obstante, mencionó que para el proyecto no se prevén montones de basura en la superficie, pues es un hoyo, que lo hace fácil de controlar, con un procedimiento diario de sepultar los residuos con tierra.
«Por requisitos de la norma, en el nuevo relleno habrá un sistema contra incendios, a nosotros incluso nos parece un gasto grande porque tiene su costo y pensamos que nunca lo vamos a usar en el nuevo relleno pero se tiene qué hacer, va estar un sistema de tuberías que van a permitir controla esto mucho muy rápido si es que llegara a ocurrir, que no creemos», señaló.
García Portillo dijo que parte de la problemática es el tiempo de vida útil que le resta al actual basurero municipal, pues los desechos los han compilado en una esquina de la celda dos, además de compactarlos para que pueda permanecer en funciones.